
Dirigentes en la Escuela de Formación Social
14-07-2025
Contar con herramientas para fortalecer los liderazgos, que permitan mejorar el vínculo entre directivas, comunidad y municipio es muy importante para que las organizaciones sociales sean un puente para el desarrollo de sus territorios. Este viernes, la Seremi de Gobierno, la División de Organizaciones Sociales y el municipio, convocaron a dirigentes...

Grupo de Huertas de sede N°12 Caupolicán obtiene personalidad jurídica
14-07-2025
El pasado martes, el grupo de huertas urbanas de la Sede Caupolicán dio un importante paso al conformarse como agrupación con personalidad juridica (provisoria), con la finalidad de acceder a...

Pago de patentes comerciales (segundo semestre 2025)
11-07-2025
Desde el 11 de julio hasta el 31 de julio 2025, en www.chiguayanteenlinea.cl (link patentes comerciales) Importante: para las patentes de alcoholes, el pago es presencial en la Tesorería del Municipio, previa presentación...

Alcalde y vecinos se reúnen en mateada por la prevención y la vida en barrio
11-07-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al director regional de Senda Biobío Bayron Martínez, participó en una mateada barrial preventiva organizada por la Dirección de Seguridad y el equipo de Senda...

Escuela de Fútbol y de Arqueros
11-07-2025
Todas las camisetas juegan por Chiguayante Desde “El Almirante” hasta los “Azules”, todos se suman a los talleres municipales de fútbol para ser buenos deportistas y aprender lo bonito del deporte...

Chiguayante celebró el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera a lo grande
07-07-2025
Cientos de parejas se dieron cita en el gimnasio de la Escuela Bélgica para conmemorar esta fecha que rinde homenaje a nuestro baile nacional. La actividad, organizada por la Agrupación Comunal...

Vamos por ese Capital Abeja Emprende 2025
07-07-2025
Junto a Fomento Productivo, emprendedoras se preparan para postular a Capital Abeja Emprende. Para ello, profesionales de esta unidad realizaron una serie de talleres y capacitaciones para ayudarles a presentar de...
Home
Concurso Monitor/a para Dispositivo Centro de la Mujer de Chiguayante
- Detalles
La Municipalidad de Chiguayante, en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Región del Biobío, llaman a presentar antecedentes para proveer el cargo de: Monitor/a para Dispositivo Centro de la Mujer de Chiguayante. Jornada completa.
Concurso Público para cargo de orientador/a laboral
- Detalles
En el contexto del desarrollo del Programa de Fortalecimiento OMIL, dependiente del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE.
Se realiza llamado a concurso público a través de la Bolsa Nacional de Empleo a profesionales interesados/as en postular al cargo de orientador laboral, para desempeñarse en el Programa Fortalecimiento OMIL.
REQUISITOS PARA EL CIERRE DE CALLES, PASAJES O CONJUNTOS HABITACIONALES
- Detalles
REQUISITOS PARA EL CIERRE DE CALLES, PASAJES O CONJUNTOS HABITACIONALES
ESTA NORMATIVA SE ENCUENTRA REGULADA BAJO LA LEY N°21.411 Y LA ORDENANZA MUNICIPAL APROBADA POR EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL EL 7.12.2022 Y DECRETADA BAJO EL N° 89 DEL17.01.2023.
REQUISITO PRIORITARIO: CALLE, PASAJE DE UN ANCHO NO MAYOR A 7 METROS Y CON UNA EXTENSION NO MAYOR A UNA CUADRA (125 METROS).
ESTA SOLICITUD DEBE VENIR PATROCINADA POR EL 80% DE LOS RESIDENTES.
EL CIERRE NO DEBE SUPERAR LOS 3 MTS DE ALTURA Y CON UNA TRANSPARENCIA DE UN 60% , GARANTIZANDO LA VISIBILIDAD DESDE EL EXTERIRO AL INTERIOR Y VICEVERSA.
EL NO CUMPLIMIENTO DE ESTE REQUISITO, NO DA LUGAR A SOLICITAR DICHA OBRA DE CIERRE.
REQUISITOS A PRESENTAR: LA SOLICITUD DEBE SER DIRIGIDA AL ALCALDE E INGRESADA EN LA OF. DE PARTES.
1. LISTADO CON LAS FIRMAS DE LOS SOLICITANTES, AUTORIZADAS ANTE NOTARIO O SECRETARIO MUNICIPÁL INCLUYENDO RUT, DOMICILIO Y CALIDAD EN LA CUAL COMPARECE (PROPIETARIO, ARRENDADOR)
2. COPIA DE INSCRIPCION DE DOMINIO, CON VIGENCIA QUE ACREDITE LA PROPIEDAD DE LOS INMUEBLES.
3. PLANO ESCALA 1:100 DEL PASAJE, CALLE O CONJUNTO HABITACIONAL, QUE INDQUE LAS LINEAS DE SOLERAS, LAS LINEAS OFICIALES Y LAS LINEAS DE EDIFICACIÓN.
4. A ESCALA 1:50 DISEÑO DEL CIERRE O DE LA MEDIDA DE CONTROL DE ACCESO JUNTO CON EL DETALLE DE SU SISTEMA DE FUNCIONAMIENTO ETC.
5. SI SE CONSIDERA UNA BARRERA DE ENTRADA EN EL ACCESO CON CASETA CONTROLADA POR MEDIOS HUMANOS, SE DEBERA INDICAR LAS DIMENSIONES DE LA CASETA, UBICACIÓN, BAÑO PÁRA EL OPERADOR Y TODOS LOS DERECHOS CONSAGRADOS EN EL CODIGO DEL TRABAJO.
6. EN LA SOLICITUD SE DEBE INDICAR AL REPRESENTANTE LEGAL Y UN SUPLENTE, PERSONAS CON LAS CUALES EL MUNICIPIO INTERACTUARA ANTE CUALQUIER CONSULTA O DUDA. LOS SOLICITANTES DEBEN ACUDIR A LA DIRECCION DE LA SECRETARIA MUNICIPAL, EN DONDE SE LE ENTREGARA EL REGLAMENTO Y SE LE EXPLICARA A MAYOR PROFUNDIDAD ESTOS REQUISITOS, ALCANZES Y RESTRICCIONES URBANAS, ACTIVIDADES ECONOMICAS ENTRE OTRAS.
LISANDRO TAPIA SANDOVAL
SECRETARIO MUNICIPAL
Municipio de Chiguayante y CONAF estrechan comunicación y trabajo preventivo en el Parque Nacional Nonguén ante posibles incendios
- Detalles
En un esfuerzo conjunto, el alcalde de Chiguayante y su equipo municipal de seguridad ciudadana se reunieron con personal de CONAF, para monitorear medidas preventivas e instar a la comunidad a proteger el pulmón verde del Biobío.
El pasado viernes, el alcalde de Chiguayante, junto con su equipo municipal de seguridad ciudadana, se reunieron con el director de CONAF, Rodrigo Jara, para monitorear el trabajo de prevención actual para la disminución de incendios y realizar un llamado a la comunidad en favor del cuidado y la preservación del Parque Nacional Nonguén
En el marco de la temporada estival y las elevadas temperaturas, nos encontramos en el periodo de mayor incidencia de incendios en la región del Biobío. En este contexto, las autoridades destacaron la importancia de fortalecer las relaciones y colaborar activamente, ya que la región es una de las más afectadas por los incendios forestales.
Enfatizaron la necesidad de continuar avanzando de forma constante con los municipios e hicieron un llamado a los residentes a adoptar conductas de autoprotección y corresponsabilidad. Asimismo, se instó a minimizar cualquier acción de riesgo que pueda desencadenar un incendio.
"Tanto la Conaf como la asociación dispon
dremos de recursos y equipos técnicos para mantener contacto y promover iniciativas que reconozcan y cuiden el parque. Por otro lado, la implementación del plan regulador es crucial, y lo que tenemos que hacer es para involucrar a la ciudadanía como la principal reserva protectora, que promueve la existencia de este ecosistema” indicó el Alcalde Antonio Rivas.
Aunque actualmente se registra un 55% menos de incendios que en la temporada anterior, recalcaron la importancia de no bajar la guardia y seguir trabajando en la construcción de lazos a nivel comunal. Destacando el esfuerzo significativo que está llevando a cabo la comuna de Chiguayante en la protección del Parque Nacional Nonguén, considerado el pulmón verde de la región del Biobío.
No se descarta la posibilidad de que se produzcan nuevos incendios, por lo que se hace un llamado a mantener la vigilancia constante y continuar con acciones que reduzcan la probabilidad de estos en el territorio.
Por su parte, el Director de Conaf, Rodrigo Jara indicó "el Parque Nacional Nonguén, esencial como pulmón verde para el Gran Concepción, destaca como único parque periurbano en el país. Por lo mismo, hacemos un trabajo mancomunado con la Asociación de Municipios, especialmente Chiguayante, Hualqui y Concepción, que junto a sus vecinos trabajan para preservar y proteger este valioso espacio natural".
En este contexto, se resaltó la relevancia de las acciones que el municipio de Chiguayante está llevando a cabo con su equipo de seguridad, entre las que están las rondas permanentes, monitoreo con drones y comunicación constante con los equipos de seguridad, brindando protección a los habitantes de la comuna. En este marco, se hizo un llamado a todos los municipios a continuar fortaleciendo medidas preventivas y patrullajes durante esta época.