
DESVÍOS DE TRÁNSITO POR CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO
12-05-2025
CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO En el marco del proyecto de conexión entre el Puente Bicentenario y la calle Chacabuco, a partir del 19 de mayo de 2025 se suspenderá el tránsito vehicular por Avenida Padre Hurtado, a la altura de calle Chacabuco, por un periodo estimado de tres semanas. Durante...

Municipio en terreno junto a Organizaciones Comunitarias
12-05-2025
Acercamos los servicios de la Oficina de la Discapacidad y Organizaciones Comunitarias, con atención en las JJ.VV de Manquimávida y Villa Leonera. Aquí equipos municipales orientaron respecto de los beneficios de...

Nuevos y remozados espacios para el cementerio municipal
12-05-2025
Espacios renovados que mejoran el servicio a la comunidad y que entregan mejores condiciones laborales, fueron inaugurados este viernes, tras un recorrido por el camposanto, encabezado por el alcalde Jorge...

¡Nueva expo 2025 abre sus puertas a los estudiantes de la Escuela Manquimavida!
12-05-2025
Este jueves en la mañana, 30 alumnos y alumnas visitaron la Casa de la Cultura para conocer “Cuarta Pared”, una exposición que explora cómo el smartphone —objeto fetiche del siglo...

Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos
11-05-2025
Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos, quienes recorrieron nuestras dependencias para conocer de cerca cómo funciona nuestro espacio cultural. Provenientes de...

Nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante
10-05-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata participó de la presentación final del diseño del nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante, proyecto postulado a fondos del Gobierno Regional...

Adultos Mayores se capacitaron como líderes comunitarios de salud
10-05-2025
La Dirección de Salud Municipal de Chiguayante a través del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) llevó a cabo la 10º versión de la "Capacitación de Líderes Comunitarios" destinada a...
Home
MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE VUELVE A TERRENO CON EL PROGRAMA “MUNICIPIO EN TU BARRIO”
- Detalles
Debido a la irrupción de la pandemia por Covid-19, muchos de los programas presenciales que realizaba la Municipalidad de Chiguayante tuvieron que dar un vuelco hacia la vía remota, para poder entregar la información y ayudar a los vecinos que lo necesitaran. Hoy, con todas las medidas de precaución exigidas por la autoridad sanitaria, el municipio volvió a terreno para contestar dudas y ayudar a los vecinos que lo necesiten a través del “Municipio en tu Barrio”.
Esta iniciativa permite llevar representantes de diversas oficinas municipales a sectores determinados, con el fin de solucionar problemas que aquejen a los chiguayantinos, sin que deban salir de sus hogares, disminuyendo así el riesgo que puedan contraer alguna enfermedad.
El alcalde de Chiguayante, José Antonio Rivas, comentó que además de la atención permanente que realiza la municipalidad a través de diversas vías, se suma esta visita en terreno para mantener la comunicación con los vecinos: “Nosotros vamos en búsqueda de todos, ya que el contacto con nuestra gente nos permite descubrir los caminos adecuados para resolver una serie de necesidades. Por lo tanto, invitamos a la comunidad a que sea parte de esta iniciativa, que se desarrollará en diversos barrios de nuestra comuna”, indicó la autoridad comunal.
Cabe destacar que este programa se desarrollará en diversos sectores de nuestra comuna, dos veces por semana, por lo que el llamado es a estar atentos a las redes sociales de la Municipalidad de Chiguayante para saber cuándo y en qué lugares serán las nuevas visitas
CHIGUAYANTE HA EFECTUADO MÁS DE 3.600 ATENCIONES POR HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA COVID 19
- Detalles
La Dirección de Salud de Chiguayante con apoyo del Servicio de Salud Concepción, ha implementado con gran éxito esta estrategia sanitaria que busca brindar atención de salud y tratamientos médicos a los pacientes Covid-19 que viven en la comuna.
Carlos Mariángel, director de Salud Municipal, señaló que los equipos de hospitalización domiciliaria han efectuado más de 3 mil 600 prestaciones de salud desde el inicio de la pandemia y destacó el trabajo realizado por el personal clínico “La labor de estos equipos de salud no sólo se relaciona con el tratamiento médico, sino también con el vínculo social con la familia y el propio paciente, lo que genera fuertes lazos entre los involucrados”.
En esa misma línea, Catherine Labraña, médico referente Covid-19 del Cesfam Chiguayante, destacó que la comunidad ha valorado positivamente esta iniciativa que actualmente cuenta con profesionales altamente calificados “este equipo está conformado por un médico, enfermera y kinesiólogo, quienes además de realizar la prestación y el ingreso de los pacientes por el Covid-19, abordan las patologías de base de los usuarios y gestionan atenciones con el área psicosocial con la finalidad de mantener un contacto permanente con las familias y atender de esta manera todos los requerimientos solicitados”.
En relación a los requisitos para acceder a las prestaciones del servicio de Hospitalización Domiciliaria, el kinesiólogo Ricardo Garrido, nos explica que “todos los pacientes que son diagnosticados con Covid-19 y sus contactos estrechos son ingresados a este programa, donde reciben visita de ingreso, alta y si se requiere visita de seguimiento”.
De acuerdo a las palabras del profesional “la mayoría de ellos presentan síntomas como tos, dificultad respiratoria, dolor abdominal, fiebre o diarrea, sin embargo también atendemos a personas que han tenido contacto directo con un paciente positivo, quienes se pueden contactar directamente con nosotros para realizar la toma de muestra del PCR para determinar si ha contraído la enfermedad", sentenció.
MÁS DE CIEN FAMILIAS DE LEONERA DIRÁN ADIÓS A LA HUMEDAD EN SUS DEPARTAMENTOS
- Detalles
Un total de 144 familias de los edificios del condominio social Sol Naciente, de Villa la Leonera, serán las beneficiadas con el mejoramiento térmico de sus edificios y el recambio de las ventanas y puertas, que permitirán enfrentar en mejores condiciones los embates del invierno.
El acompañamiento municipal se inició con la colaboración de los vecinos, para lo cual se organizaron bajo la Ley de Copropiedades, lo que permitió postular al programa de Mejoramiento Condominios Sociales, del Ministerio de Vivienda, por cerca de 900 millones de pesos.
Para el alcalde Antonio Rivas esta es una noticia muy importante para estos vecinos: “Esto es reflejo del virtuosismo con el cual estamos enfrentado tiempo difíciles, por una parte materializando los sueños de una vivienda digna y por otra parte incentivando la creación de empleos que entreguen oportunidades a nuestros vecinos y vecinas”.
Andrés Parra, jefe de la Oficina de la Vivienda de la Municipalidad de Chiguayante, destacó el trabajo: “Invito a vecinos a organizarse y acercarse al municipio para conocer las distintas líneas de financiamientos y proyectos a los cuales se puede postular en búsqueda de mejoras a la vivienda y el entorno”, señaló.
El proyecto consiste en la impermeabilización de los edificios, instalación de ventanas con termopaneles y mejoramiento de puertas, en un trabajo que se extenderá por seis meses.
OFICINA DE DEPORTES SE REÚNE CON DIRIGENTES DEPORTIVOS PARA COORDINAR RETORNO A LA ACTIVIDAD FÍSICA
- Detalles
Desde que el 19 de octubre Chiguayante avanzó a fase dos del plan “Paso a Paso”, se aumentaron las libertades para poder transitar y realizar actividades, siempre respetando las medidas de prevención para así evitar nuevos contagios de Covid-19.
Ante esta situación, la Oficina de Deportes de nuestra Municipalidad se reunió con dirigentes de diversos clubes deportivos de Chiguayante para comentarles cuáles son las condiciones en las que pueden comenzar a realizar ejercicio físico, tomando en consideración las restricciones que tiene la fase de transición.
Felipe Barriga, encargado de deportes, indicó que esta actividad tuvo como objetivo poder informar a los clubes deportivos la forma en que pueden volver a realizar sus entrenamientos: “Gran parte de los clubes que participaron de esta reunión, trabajaban a diario en espacios públicos municipales, y necesitan comenzar a retornar de forma segura, y por eso como Municipalidad y Oficina de Deportes nos sentimos en la obligación de mantenerlos informados. Por eso nos contactamos con las y los dirigentes, para canalizar sus inquietudes y responder sus dudas en torno a la vuelta de la actividad física en esta etapa del desconfinamiento”, comentó el jefe municipal del área.
Jacqueline Abedrapo, integrante de la directiva del Club Patín Carrera Chiguayante, agradece este tipo de instancias, ya que a su juicio “es bueno que se pueda retomar el ejercicio físico, pero siempre considerando las medidas sanitarias que actualmente rigen a nuestro país”.
Es importante destacar que, en esta nueva etapa de transición, las actividades deportivas individuales están autorizadas sólo de lunes a viernes, en lugares abiertos públicos o privados, mientras aquellas que sean colectivas pueden realizarse con hasta 10 personas, siempre respetando las medidas sanitarias ya existentes, como el uso de mascarillas y alcohol gel.