
Chiguayante celebró el Día de la Niñez con una jornada llena de alegría, juegos y derechos para niños y niñas
11-08-2025
El gimnasio del Liceo Obispo San Miguel se convirtió en un verdadero parque de diversiones, repleto de risas, música y juegos, en el marco de la celebración del Día de la Niñez. La actividad, organizada por el municipio a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y la Oficina Local de...

Feria de la Niñez: dos días de entretención y apoyo al comercio local
11-08-2025
Más de 150 emprendedores y emprendedoras de la comuna dieron vida a la Feria de la Niñez en la Plaza Cívica, la que en dos jornadas fue visitada por más...

Diversión sobre ruedas en el Día de la Niñez
11-08-2025
La Agrupación Deportiva y Sociocultural Chiguayante Rollers celebró a lo grande en el patinódromo municipal, donde niños, niñas y sus familias vivieron una tarde llena de juegos, risas y destreza...

Nieves es la monitora del Taller de Cocina, quien muestra con orgullo lo que jóvenes de esta agrupación han logrado
11-08-2025
Cuenta que una de ellas viaja a dedo desde una localidad rural, para alcanzar a llegar al taller. También que son muy minuciosos en cada preparación y que, a la...
¡Comienza la cuenta regresiva para las Fiestas Patrias 2025 en Chiguayante!
08-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante invita a emprendedores, organizaciones y vecinas/os a participar en la celebración de nuestras tradiciones descargando las bases de postulación para ser parte de las Fiestas Patrias...

En diciembre, Chiguayante contará con una de las bibliotecas más modernas del Biobío que rescata el patrimonio textil de la comuna
07-08-2025
Con un 50% de avance, continúan las obras de la futura Biblioteca Municipal de Chiguayante, la que se convertirá en una de las más grandes y modernas de la región...

¡Compromiso cumplido sobre ruedas!
05-08-2025
Porque el deporte es entretención, salud y cada disciplina necesita las mejores condiciones para practicarla, la tarde de este lunes el alcalde, Jorge Lozano, visitó un entrenamiento del Club Patín...
Home
Casa de la Cultura realizó lanzamiento de vinculación del proyecto “Focos Migrantes” junto a UCSC y Seremi de las Culturas
- Detalles
La migración ha existido desde los inicios de la humanidad, y durante los últimos años ha sido objeto de debate, no sólo a nivel nacional, sino que también mundial. ¿Cómo vive una persona migrante y su familia este proceso? Esa y otras preguntas fueron la tónica del proyecto “Focos Migrantes”, organizado e impulsado por la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en conjunto con Extensión de Cultura de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), al que también se sumó la Casa de la Cultura de Chiguayante.
Este proyecto busca visibilizar a diferentes artistas migrantes que residen en la región del Biobío, a través de diversas demostraciones culturales. En un trabajo vinculante entre la Seremi, UCSC y Casa de la Cultura de Chiguayante, se presentó la exposición “Mi historia de mundo”, muestra que recopila, a través de diversas ilustraciones, las historias de algunos migrantes que han llegado a la región.
La alcaldesa (s) de Chiguayante, Paulina Stuardo, indicó que esta vinculación con las instituciones a cargo del proyecto es relevante para levantar estos temas desde una mirada cultural. “Nuestra Casa de la Cultura es un espacio abierto para diversas actividades artísticas, que apoyen el contenido cultural que entregamos a nuestros vecinos y vecinas. Si la apertura de estos espacios la vinculamos a la migración, que sabemos es un tema con ciertas complejidades, nos permite reconocernos entre todos y generar empatía con los procesos que vive el migrante, especialmente en una sociedad que fue construida en base a la migración”, señaló la autoridad comunal.
Carla León, encargada del departamento de Ciudadanía de la Seremi de las Culturas, comentó que “lo que busca este proyecto es abrir, reconocer y poner en valor la creación de artistas migrantes, residentes en el Biobío, pero además abrir espacios democráticos para que también tengan el acceso y la oportunidad de presentarse en espacios culturales financiados por el Ministerio”.
El jefe de Gestión de Recursos y Redes Culturales de la UCSC, Víctor Aravena, señaló que es muy relevante para la institución académica este proyecto, ya que “como Universidad tenemos un rol fundamental de visibilizar el aspecto positivo de la migración, así como también de impulsar proyectos culturales con este enfoque intercultural y de inclusión de personas migrantes en el territorio”.
Dillman Cifuentes Fierro, coordinador general del proyecto Focos Migrantes, indicó que la propuesta del proyecto es mostrar las vivencias de las personas migrantes por medio de diversas manifestaciones artísticas. “Este proyecto busca visibilizar el proceso migratorio a través del arte, y por eso iniciamos este proyecto con el lanzamiento de la muestra llamada “Mi historia de mundo”, obra desagregada de un libro, donde sacamos las ilustraciones del texto y las llevamos al formato galería de arte”, recalcó el también coordinador artístico de Focos Migrantes.
En la Casa de la Cultura se preparan dos mediaciones artísticas que se desarrollarán durante este mes en Chiguayante, dirigida a instituciones educativas. Finalmente, cerrarán el ciclo con dos conciertos, con artistas como POP CORN y SINO DPC. Todas estas iniciativas son gratuitas y abiertas a la comunidad.
En Chiguayante, los jóvenes opinan !!!
- Detalles
Esta mañana se efectuó la reunión mensual del Consejo Consultivo Infanto Juvenil, instancia en al que participan los Centros de Alumnos de los establecimientos educacionales de la comuna.
El objetivo de estos encuentros es fomentar el liderazgo en los líderes estudiantiles, generando espacios para compartir, reflexionar y coordinar actividades de difusión, con los respectivos integrantes y representantes del Consejo Consultivo Infanto-Juvenil, fortaleciendo la participación y generando empoderamiento de sus derechos.
#ConsejoConsultivo
#ChiguayanteJóven
Municipio estuvo presente en la coordinación regional para enfrentar incendios forestales 2022/2023
- Detalles
En la base Brigada Escuadrón de CONAF se realizó encuentro encabezado por la delegada presidencial, Daniela Dresdner, con la participación del director de ONEMI, Seremi de Energia, CORMA, Carabineros, PDI, armada, ejercito y municipios.
En la reunión se dan a conocer los recursos disponibles para esta temporada, coordinaciones con las distintas instituciones en el combate de las emergencias forestales y requerimientos de los municipios.
#EmergenciasChiguayante
#EquipoEmergencias
#TuMuniChiguayante
Unidad, trabajo y acción !!! electa directiva de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos
- Detalles
Unidad, trabajo y acción !!!
La recientemente electa directiva de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, encabezada por Laura Aravena, se reunió con el alcalde Antonio Rivas, quien felicitó a sus integrantes y recalcó la importancia del trabajo conjunto para el desarrollo de la comuna y el robustecimiento de las organizaciones sociales.
#UniónComunalChiguayante