
¡Gracias, vecinos y vecinas, por acompañarnos en nuestra Cuenta Pública 2024
30-04-2025
Con una alta participación y un ambiente lleno de compromiso ciudadano, realizamos una impecable Cuenta Pública 2024, donde rendimos cuenta del trabajo realizado y compartimos con nuestra comunidad los avances, logros y desafíos que nos unen. Gracias a todas y todos quienes fueron parte de este encuentro de transparencia, diálogo y...

¡Chiguayante brilló en Italia!
25-04-2025
La Asociación de Karate Do Shotokan Chiguayante fue recibida por el alcalde tras su destacada participación en el Heart Cup 2025, realizado en Treviso, Italia. Instancia donde el edil reconoció sus...

¿Sabías que el 94% de las personas con discapacidad, y que están en condiciones de trabajar, están desempleadas?
25-04-2025
Por eso, es muy importante entregar información y ayuda para que avancemos en esta materia. Esta mañana la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) junto a la Oficina de Discapacidad...
.jpeg)
Agrupación TEAcompaño y Cesfam Pinares realizaron exitoso conversatorio sobre el Autismo
25-04-2025
Con una gran participación, se llevó a cabo el conversatorio "Comprendiendo el autismo: desafíos y acompañamiento en el contexto escolar", organizado por la Agrupación TEAcompaño de Chiguayante con apoyo del...

Primera sesión ordinaria del COGRID Comunal,
24-04-2025
El miércoles 23 de abril se llevó a cabo en la Sala de Concejo de la Municipalidad de Chiguayante la primera sesión ordinaria del COGRID Comunal, instancia clave para la...

El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE)
23-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE), con el objetivo de conocer en detalle el Plan de Invierno...

Hualpén comparte su exitosa experiencia en televigilancia con el alcalde Jorge Lozano
23-04-2025
El alcalde de #Hualpén Miguel Rivera recibió en la Central Unificada de Seguridad Pública y Emergencias de la comuna vecina a nuestro alcalde Jorge Lozano, para compartir la experiencia local...
Home
Artesanos de Chiguayante exponen en aeropuerto Carriel Sur durante mes de junio
- Detalles
Se trata de un convenio entre la Municipalidad de Talcahuano y el Aeropuerto Carriel Sur, que se extendió a otros municipios de la región para que pudieran exponer sus artesanías locales.
El año pasado, Chiguayante participó con tres vitrinas organizadas en conjunto con la Unidad de Turismo y la Agrupación Tierra Bella. No obstante, este año ese número aumentó a 10 exponentes que mostrarán sus obras durante todo el mes de junio. El mes se escogió en honor al We Tripantu, con el objetivo de estrechar relaciones con las Agrupaciones Ancestrales Mapuche del sector.
Cabe destacar que la Unidad de Turismo de la Municipalidad de Chiguayante incentivó a los exponentes a desarrollar piezas con diseños y relatos identitarios, buscando proyectar los elementos característicos de la comuna en la Región del Biobío y conectar con la cultura local.
Esta “puesta en vitrina” de artesanías y manualidades se encontrará disponible para su apreciación durante todo el mes de junio del presente año.
Concejo Municipal aprueba convenio de exámenes de laboratorio con el Hospital Guillermo Grant Benavente
- Detalles
Con la finalidad de atender la demanda de servicios y exámenes de laboratorio, el Concejo Municipal aprobó un importante convenio entre la Municipalidad de Chiguayante y el Hospital Guillermo Grant Benavente, que permitirá a los vecinos de la comuna acceder de manera gratuita a estas prestaciones de salud.
Esta iniciativa forma parte de las acciones que impulsa el sistema de salud municipal liderado por el alcalde, Antonio Rivas, con el fin de contribuir a una mejor salud y calidad de vida de las 71.112 personas, quienes podrán acceder a 93 tipos de exámenes.
Entre ellos figuran los de sangre, baciloscopías, orina, urocultivos, antígeno prostático, test de Graham, PCR, parasitológico de deposiciones, VIH, entre otros.
Fabiola Yáñez, directora de Salud Municipal, destacó esta importante iniciativa. “Actualmente contamos con una cartera básica de exámenes de laboratorio que requerimos tomar para el diagnóstico y control de los pacientes crónicos del programa cardiovascular, exámenes médicos preventivos como el EMPA o de atención de morbilidad que se realiza cuando llegan personas enfermas a nuestros centros de salud y el médico les solicita este tipo de examen”, indicó la profesional.
En relación al flujograma de este procedimiento, en primer lugar, los exámenes deben ser solicitados por un profesional del Cesfam. Posteriormente, se agenda en SOME una toma de muestra en el mismo establecimiento y se envía a procesar al Laboratorio Clínico del Hospital Regional, que es la unidad encargada de analizar y derivar los resultados a las dependencias de salud municipales.
Sede UCAM fue inaugurada y recibirá el invierno con instalaciones remodeladas
- Detalles
El viernes recién pasado y en presencia de autoridades regionales y locales, además de representantes de Uniones Comunales de Adultos Mayores (UCAM) de diferentes comunas, se efectuó la entrega de la remodelada sede que acoge a casi 60 agrupaciones de personas mayores de Chiguayante.
Se trata de obras ejecutadas en el marco del proyecto “Mejoramiento Sede Unión Comunal de Adultos Mayores de Chiguayante”, gestionado por el municipio ante el Gobierno Regional para conseguir el financiamiento por $93 millones, provenientes de un Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y así dar paso a la ejecución de los anhelados trabajos.
Las mejoras consideraron importantes cambios en la sede social como reposición de la techumbre, mejoramiento térmico de muros y ventanas, además de obras de pintura, revestimientos y normalización de la instalación eléctrica.
Todo ello como respuesta a los constantes problemas de filtraciones de aguas lluvias, producto de cómo se configuró, en la construcción original, la cubierta del recinto. Estas deficiencias generaron un deterioro considerable en las instalaciones, a lo que se suma los años de vida útil de la sede que supera los 25 años.
En la inauguración el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, se refirió a la gestión llevada adelante para contar con nuevos y mejores espacios para los vecinos y vecinas.
“Los municipios somos los que tenemos que gestionar los sueños de los ciudadanos, al convertirlos en proyectos. Nuestro municipio ha gestionado, en estos últimos 12 años, una enorme cantidad de espacios públicos y comunitarios, y éste es uno de ellos. Se tuvo que convertir prácticamente en otra sede, mejoramos el techo, ventanas, oficinas, accesos, es un gran avance para las personas mayores”, dijo el alcalde Rivas.
En tanto, el Gobernador de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz, aludió a la importancia de una alianza virtuosa con los municipios, que son los encargados de recibir los requerimientos de la comunidad.
“En Chiguayante hay 34 iniciativas que se han financiado en un poco más de 2 años y 10 meses, y eso significa que hay más cosas que están pasando y una de las cosas que está ocurriendo es esta sede que se llovía, que se hacía incómoda para ser habitada, que era helada (…) Es una muestra de lo que está ocurriendo en toda la región, pero que en Chiguayante, bajo la dirección del alcalde, Antonio Rivas, ha fluido con mucha más rapidez por la capacidad de los equipos de trabajo y por su liderazgo”, dijo el gobernador.
Finalmente, la presidenta de la UCAM de Chiguayante, Idremidia Varela, se refirió a la necesidad de contar con este nuevo espacio por el impacto que tiene en el desarrollo social y afectivo de las personas mayores.
“Para nosotros es de mucha importancia recibir esta sede, fueron años de lucha. La municipalidad hizo un proyecto y gracias a eso tuvimos esta sede que beneficia a mil 500 personas mayores por mes, con talleres, operativos médicos, capacitaciones, era lo que necesitábamos, porque hay una gran demanda de personas mayores para reunirse. Hay quienes salen una vez a la semana y es cuando vienen a juntarse en su club”, indicó la presidenta de la UCAM chiguayantina.
Actualmente la UCAM de Chiguayante cuenta con 58 clubes de personas mayores y una cantidad importante de otros a la espera de sumarse a esta agrupación, por lo que se hacía imperioso contar con la infraestructura y condiciones adecuadas para que desarrollaran sus actividades y talleres.