
Monitores Deportivos de Chiguayante se capacitan en primeros auxilios
31-07-2025
Cerca de 50 monitores deportivos participaron de la ceremonia de certificación del “Curso de Primeros Auxilios” organizado por la Dirección de Administración de Salud y el Departamento de Deportes de la Municipalidad de Chiguayante. La iniciativa tuvo como objetivo educar a los monitores en la preparación y respuesta frente a situaciones...

Mejores herramientas para una mejor educación
29-07-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al seremi de Educación del Biobío, Carlos Benedetti; la directora regional de JUNAEB, Paola Medina y el director del SLEP Andalién Sur, Gonzalo Araneda, participaron...

Primer encuentro de líderes religiosos
29-07-2025
La fe al servicio de la comunidad y el llamado a la unidad y a convocar a todos a trabajar por Chiguayante, fueron los ejes que el alcalde, Jorge Lozano...
Llamado a Concurso Público
28-07-2025
La Ilustre Municipalidad de Chiguayante, en acuerdo al Convenio de transferencia de recursos 2025 para la ejecución de la Red local de apoyos y cuidados, llama a Concurso Público para...

Albergue municipal se encuentra listo para recibir personas en situación de calle
27-07-2025
Desde este viernes a las 20:00 horas está disponible un albergue para acoger a personas en situación de calle y brindarles abrigo y protección, y así mejorar las condiciones en...

Un paso histórico para el borde fluvial de Chiguayante
27-07-2025
Con la presencia del ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, junto al alcalde, Jorge Lozano y otras autoridades regionales, se anunció oficialmente el inicio del Plan Maestro para el borde...

Seguimos fiscalizando por el aire que respiramos
25-07-2025
Como parte del compromiso municipal por mejorar la calidad del aire en nuestra comuna, el Departamento de Fiscalización y Control Ambiental continúa con sus operativos preventivos en distintos sectores de...
Home
Alcalde Antonio Rivas participó de encuentro nacional sobre enfoque de género
- Detalles
Integrantes del equipo municipal de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género junto al alcalde Antonio Rivas participaron del encuentro “Enfoque de género en la gestión municipal” desarrollado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional en Santiago.
La cita fue encabezada por la ex Presidenta Michelle Bachelet, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana y la ministra del Interior, Carolina Toha, y en la cual también estuvo, con un ferreo compromiso por la equidad de género, el alcalde José Antonio Rivas.
Para el alcalde "las políticas de género son un eje fundamental para mejorar la gestión municipal, por eso, más mejores oportunidades para todos y todas son la clave para mejorar el servicio para toda la comunidad. De eso estoy seguro", declaró la autoridad comunal.
Chiguayante cuenta con una oficina municipal para la mujer y equidad de género, cuya creación se realizó durante la gestión del alcalde Antonio Rivas.
Convenio firmado por alcalde Antonio Rivas permitirá restituir gradas del Estadio Municipal de Chiguayante
- Detalles
Esta acción involucra el traspaso de $70 millones de pesos para brindar una nueva infraestructura al fútbol amateur.
Un nuevo convenio firmó el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, y el Gobierno Regional, para desarrollar un anhelado proyecto para el mundo del deporte de Chiguayante, que favorecerá a 17 clubes de fútbol amateur e indirectamente, a 4 mil personas.
Se trata del traspaso de $70 millones para construir 90 metros lineales de la galería poniente de este recinto deportivo, que acoge la programación del fútbol amateur de la comuna y que brinda nuevas y mejores condiciones para la asistencia a estos eventos deportivos.
En relación a esta obra, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, dijo que “esta intervención en el histórico Estadio de Chiguayante, es una muy buena noticia para todos los que hacen deporte, para los futbolistas y para todos aquellos que ocupan este espacio deportivo. Le vamos a brindar dignidad a los espectadores” precisó Rivas.
Por su parte, Claudio Quiroga, director de la Asociación de Fútbol Caupolicán que agrupa a 17 clubes de la comuna, precisó que esta “es una alegría para la comuna de Chiguayante, por el arreglo del Estadio, que lleva a su modernización. Con este convenio, el aporte del dinero va en beneficio del deporte, de la infraestructura y, más que nada, para el público en general”, acotó el dirigente
Cabe señalar que, en marzo pasado, el Gobierno Regional y la Municipalidad de Chiguayante, representada en su alcalde, firmaron convenios por un monto superior a los $4 mil millones para desarrollar diferentes iniciativas, entre las que figuran la construcción de dos canchas de pasto sintético, además de proyectos vinculados al desarrollo social de la comunidad.
Unión Comunal de Adultos Mayores de Chiguayante lucirá una renovada sede social
- Detalles
Se trata de una urgente intervención para mantener la realización de talleres, capacitaciones y otras atenciones que van en directo beneficio de más de mil 600 personas.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, firmó en el Gobierno Regional del Biobío, un importante convenio para acabar con los graves problemas de filtración de aguas lluvias que afecta la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM) de la comuna.
Esta gestión del municipio chiguayantino permitirá el próximo traspaso de recursos por $105 millones de pesos para ejecutar las obras de mejoramiento, que implica la reposición total de la estructura y cubierta de la sede social, mediante el cambio de su forma para evitar filtraciones por aguas lluvias. Además, considera un sistema de aislación térmica y acústica, cambio de puertas, ventanas y adaptación de baños para que sean inclusivos.
Respecto de estas obras, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, dijo que “estamos muy contentos, porque vamos a arreglar el techo de la Unión Comunal de Adultos Mayores, que es una sede que tiene mucha vida, que se ocupa para muchas cosas, sobre todo de la vida interna de los grupos que conforman esta asociación”, señaló.
Se trata de una importante intervención, para dar continuidad a la ejecución de talleres y atenciones de salud para los más de mil 600 integrantes de esta asociación, agrupados en 54 clubes.
Al respecto, la presidenta de la UCAM, Idremidia Varela detalló que "la sede data del año 1999. Su vida útil está sufriendo el paso del tiempo, con enormes goteras, los pasillos se nos llenan de agua y nos obliga a suspender muchas actividades de las personas mayores. Ahora que salimos de la pandemia, la gente quiere rehacer sus encuentros, socializar más, porque la pandemia nos dañó mucho socialmente”, precisó la dirigente.
En los próximos días se llevarán a cabo los trámites administrativos, que permitan hacer un llamado para licitar estas faenas.