Psicólogo/a, Llamado a presentación de antecedentes.
14-05-2025
La Ilustre Municipalidad de Chiguayante, en acuerdo al Convenio de transferencia de recursos 2025 para la ejecución de la Oficina Local de La Niñez, llama a Concurso Público para proveer 1 cargo de Gestor/a de Casos, de profesión Psicólogo/a, modalidad prestación de servicios a honorarios por jornada completa.

Noticias Chiguayante en formato FlipBook digital
13-05-2025
Ahora puedes revisar nuestro diario Noticias Chiguayante (Mayo 2025) en formato virtual, todas las noticias de nuestra comuna y el municipio. REVISAR EN ESTE LINK https://online.flippingbook.com/view/431525621/

DESVÍOS DE TRÁNSITO POR CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO
12-05-2025
CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO En el marco del proyecto de conexión entre el Puente Bicentenario y la calle Chacabuco, a partir del 19 de mayo de 2025 se suspenderá...

Municipio en terreno junto a Organizaciones Comunitarias
12-05-2025
Acercamos los servicios de la Oficina de la Discapacidad y Organizaciones Comunitarias, con atención en las JJ.VV de Manquimávida y Villa Leonera. Aquí equipos municipales orientaron respecto de los beneficios de...

Nuevos y remozados espacios para el cementerio municipal
12-05-2025
Espacios renovados que mejoran el servicio a la comunidad y que entregan mejores condiciones laborales, fueron inaugurados este viernes, tras un recorrido por el camposanto, encabezado por el alcalde Jorge...

¡Nueva expo 2025 abre sus puertas a los estudiantes de la Escuela Manquimavida!
12-05-2025
Este jueves en la mañana, 30 alumnos y alumnas visitaron la Casa de la Cultura para conocer “Cuarta Pared”, una exposición que explora cómo el smartphone —objeto fetiche del siglo...

Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos
11-05-2025
Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos, quienes recorrieron nuestras dependencias para conocer de cerca cómo funciona nuestro espacio cultural. Provenientes de...
Home
MÁS DE CIEN FAMILIAS DE LEONERA DIRÁN ADIÓS A LA HUMEDAD EN SUS DEPARTAMENTOS
- Detalles
Un total de 144 familias de los edificios del condominio social Sol Naciente, de Villa la Leonera, serán las beneficiadas con el mejoramiento térmico de sus edificios y el recambio de las ventanas y puertas, que permitirán enfrentar en mejores condiciones los embates del invierno.
El acompañamiento municipal se inició con la colaboración de los vecinos, para lo cual se organizaron bajo la Ley de Copropiedades, lo que permitió postular al programa de Mejoramiento Condominios Sociales, del Ministerio de Vivienda, por cerca de 900 millones de pesos.
Para el alcalde Antonio Rivas esta es una noticia muy importante para estos vecinos: “Esto es reflejo del virtuosismo con el cual estamos enfrentado tiempo difíciles, por una parte materializando los sueños de una vivienda digna y por otra parte incentivando la creación de empleos que entreguen oportunidades a nuestros vecinos y vecinas”.
Andrés Parra, jefe de la Oficina de la Vivienda de la Municipalidad de Chiguayante, destacó el trabajo: “Invito a vecinos a organizarse y acercarse al municipio para conocer las distintas líneas de financiamientos y proyectos a los cuales se puede postular en búsqueda de mejoras a la vivienda y el entorno”, señaló.
El proyecto consiste en la impermeabilización de los edificios, instalación de ventanas con termopaneles y mejoramiento de puertas, en un trabajo que se extenderá por seis meses.
OFICINA DE DEPORTES SE REÚNE CON DIRIGENTES DEPORTIVOS PARA COORDINAR RETORNO A LA ACTIVIDAD FÍSICA
- Detalles
Desde que el 19 de octubre Chiguayante avanzó a fase dos del plan “Paso a Paso”, se aumentaron las libertades para poder transitar y realizar actividades, siempre respetando las medidas de prevención para así evitar nuevos contagios de Covid-19.
Ante esta situación, la Oficina de Deportes de nuestra Municipalidad se reunió con dirigentes de diversos clubes deportivos de Chiguayante para comentarles cuáles son las condiciones en las que pueden comenzar a realizar ejercicio físico, tomando en consideración las restricciones que tiene la fase de transición.
Felipe Barriga, encargado de deportes, indicó que esta actividad tuvo como objetivo poder informar a los clubes deportivos la forma en que pueden volver a realizar sus entrenamientos: “Gran parte de los clubes que participaron de esta reunión, trabajaban a diario en espacios públicos municipales, y necesitan comenzar a retornar de forma segura, y por eso como Municipalidad y Oficina de Deportes nos sentimos en la obligación de mantenerlos informados. Por eso nos contactamos con las y los dirigentes, para canalizar sus inquietudes y responder sus dudas en torno a la vuelta de la actividad física en esta etapa del desconfinamiento”, comentó el jefe municipal del área.
Jacqueline Abedrapo, integrante de la directiva del Club Patín Carrera Chiguayante, agradece este tipo de instancias, ya que a su juicio “es bueno que se pueda retomar el ejercicio físico, pero siempre considerando las medidas sanitarias que actualmente rigen a nuestro país”.
Es importante destacar que, en esta nueva etapa de transición, las actividades deportivas individuales están autorizadas sólo de lunes a viernes, en lugares abiertos públicos o privados, mientras aquellas que sean colectivas pueden realizarse con hasta 10 personas, siempre respetando las medidas sanitarias ya existentes, como el uso de mascarillas y alcohol gel.
CHIGUAYANTE INSTALA PRIMERA PIEDRA DEL MEJORAMIENTO DE SU BARRIO COMERCIAL
- Detalles
Gracias al programa “Conservación del Espacio Público” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y con una inversión que alcanza los $144 millones, la Municipalidad de Chiguayante mejorará su Barrio Comercial a través de la recuperación y potenciamiento del equipamiento urbano, lo que cambiará el rostro del tradicional sector chiguayantino.
Este proyecto involucra la conservación y reparación de aceras, desde Santa Sofía hasta calle Leinenweber, las que incluirán pavimento texturizado para personas no videntes, además de la instalación de escaños inclusivos de hormigón, asientos individuales, sillones antivandálicos y reposeras.
Héctor Silva, jefe de Planificación de la Municipalidad, indicó que la iniciativa pretende potenciar el sector comercial de la comuna: “Este proyecto fue gestionado e ideado por el municipio, postulado en marzo de este año y ahora se está ejecutando. Involucra el mejoramiento de las aceras en diversos puntos de calle O’Higgins, la instalación de asientos y mobiliario urbano, lo que creará un paseo peatonal en el eje histórico de nuestra comuna”, comentó el encargado de Secplan.
Por su parte James Argo, Seremi de Vivienda y Urbanismo, señaló que “la idea es que este espacio, tan histórico para la comuna, pueda ser aprovechado por todos, y eso implica un mobiliario distinto, lo que nos pone muy contentos como Ministerio”.
Cabe destacar que estas obras tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la comuna, cuyo plazo de ejecución es de 4 meses.
CHIGUAYANTE LOGRA APROBACIÓN DE 6.500 MILLONES PARA CRUCE SANTA SOFÍA Y PASO NIVEL EN PINARES
- Detalles
Esta semana, en una reunión con las autoridades comunales, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo se comprometió a aportar dos tercios de los recursos requeridos para la realización del proyecto. Tras desarrollarse un estudio de prefactibilidad y de ingeniería en detalle en 2018 y de que el alcalde Antonio Rivas se reuniera el pasado agosto con el intendente Sergio Giacaman, hoy Chiguayante cuenta con el primer monto para las obras.
La congestión vehicular que se forma en el sector cercano al cruce será finalmente resuelto con este proyecto. Contempla la desnivelación del paso de los vehículos, es decir, se construirá una calle por debajo de la vía, evitando el atochamiento cuando transite el tren. El director de Tránsito y Transporte público, Juan Alcaíno, comentó que “la obra contempla la desnivelación, el mejoramiento urbano del sector y la iluminación. También suma la correcta evacuación de aguas lluvias de la zona, porque llueve bastante”.
En la caso del paso nivel de la calle Pinares, el objetivo es unir ambos lados de la línea férrea, sector oriente y poniente de la calle O’Higgins: “Esto va a ayudar a mejorar la conectividad de todo este sector de la Villa Producción y Comercio, Pradera 1, Pradera 2 y todo el Valle, Van a conectarlo con la parte poniente de la ciudad, donde están los servicios. También va a ayudar sustancialmente a la seguridad del sector, dado que podrán pasar los vehículos de emergencia, policiales y de bomberos”, añadió Alcaíno.
Con sólo un tercio de los recursos faltantes, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, aseguró que “hay compromiso del intendente de conseguir el resto a través de la Subdere o a través de otros órganos. No vamos a cejar el esfuerzo, no vamos a dejar de golpear puertas, porque esto se va a construir y nosotros estamos ya avanzando