.jpg)
Un resumen de lo que fue esta exitosa cuarta jornada de ramadas
22-09-2025
Un resumen de lo que fue esta exitosa cuarta jornada de ramadas, que se destacó por la gran afluencia de público y presentaciones artísticas que encantaron a los asistentes: folclore nacional a cargo de Antukuyen y la escuela formativa del BAFO Chiguayante. Además de música popular, que estuvo en manos de...
.jpg)
Segunda noche: ¡Que lindo es celebrar este 18 junto a nuestras vecinas y vecinos!
22-09-2025
Bajo una enorme carpa de “arco a arco”, disfrutamos la segunda noche de música en vivo, presentaciones folclóricas, gastronomía típica, artesanías, juegos, concursos y mucho más. En el encuentro brillaron el...

Misa de Acción de Gracias por Fiestas Patrias en Chiguayante
22-09-2025
En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, nos reunimos como comunidad para compartir un momento de reflexión y unión por Chiguayante y nuestro país. El alcalde Jorge Lozano participó...

¡Con lleno total finalizó la primera jornada de las Fiestas Patrias Chiguayante 2025!
22-09-2025
La jornada inaugural fue todo un éxito en la cancha del Club Independiente, donde se inauguraron oficialmente las ramadas junto al alcalde Jorge Lozano Zapata, el delegado presidencial del Biobío...

Con carpa “de arco a arco” dimos inicio a cinco días de celebración por Fiestas Patrias
22-09-2025
Al ritmo de “la chinchinera”, el baile nacional y acompañados de cuarenta puestos, entre comidas tradicionales, juegos típicos y artesanías, además de foodtruck y carros de confites, autoridades locales y...

¡Qué noche !Con el Grupo Zamora nadie se quedó sentado: bailamos, cantamos y lo pasamos increíble
20-09-2025
¡Qué noche ! Con el Grupo Zamora nadie se quedó sentado: bailamos, cantamos y lo pasamos increíble Gracias a todas y todos quienes nos acompañaron, ¡hoy seguimos con más fiesta!

Hoy se está desarrollando el Campeonato de Rayuela Femenina y Masculina en nuestra comuna
19-09-2025
Participan agrupaciones como: Club Independiente Club Arturo Prat Club San Pablo Club Jackson Papen … ¡y más! Pronto conoceremos a los ganadores Una verdadera fiesta deportiva que reúne tradición, talento y compañerismo
Home
SALUD MUNICIPAL HABILITA PRIMER CENTRO DE SALUD MENTAL PARA ATENDER GRATUITAMENTE A VECINOS
- Detalles
La depresión, angustia, o consumo problemático de drogas son afecciones que han aumentado en el mundo producto de la pandemia por Coronavirus y Chiguayante no ha estado ajeno a esta realidad. Por esto, el municipio habilitó un nuevo “Centro de Salud Mental”, gratuito para todos los vecinos de la comuna y que busca apoyar a las personas que durante este período han sufrido alguna patología por el encierro.
“En Chiguayante hay 250 adultos mayores que pertenecen al programa ‘No estás solo’ porque no cuentan con redes familiares que los apoyen. Muchos de ellos manifiestan tristeza, depresión y angustia, al no poder salir”, explicó la encargada de la Oficina del Adulto Mayor, Marina Cuevas.
Esta realidad fue una de las que motivó a la Municipalidad para insistir en la habilitación del “Centro de Salud Mental”, que permitirá reforzar la atención de quienes están sufriendo producto de la pandemia.
Para el alcalde Antonio Rivas, este es un importante avance: “Debido a la pandemia estamos todos afligidos en nuestra autopercepción del entorno, del futuro, de la vida. Hay un conjunto de angustias y depresiones en muchas personas, y nosotros salimos con políticas sociales, psicoemocionales para poder sostener, acompañar y volver a instalar la ilusión de la vida a cada una de las personas que la han perdido, o que están conmocionados por lo que significa un año de encierro”, afirmó.
Se espera atender a 250 personas mensualmente, con dos psicólogos y un médico de apoyo, además de dos trabajadores sociales. Las atenciones serán gratuitas y las personas sólo deben acudir a este centro, ubicado en Calle N° 5, Barrio Cívico, 1 Sur, Chiguayante.
Idremidia Varela, dirigente de la Unión Comunal de Adultos Mayores indicó: “tenemos muchos adultos mayores que viven solo, porque los hijos lo dejan solo. La pandemia y el encierro ha afectado a todos los adultos mayores, más a los que viven solitos, porque estábamos acostumbrados a ir al taller de yoga o de manualidades y todo esto los tiene muy angustiados”, contó.
Diman Pereira, encargado de salud mental de Chiguayante, precisó las prestaciones que se entregarán: “Una prestación es el programa ambulatorio básico, para personas entre 15 y 64 años, que tengan consumo riesgoso de drogas, alcohol o tabaco. Una segunda línea de acción es para los adultos mayores que no se encuentran vinculados a los centros de salud o que sientan que requieren este tipo de apoyo y una tercera línea es para mujeres que hayan sufrido maltrato o que tengan afecciones de salud mental”, explicó.
La habilitación del Centro de Salud Mental de Chiguayante fue posible gracias al aporte financiero del municipio y del Servicio de Salud.
ALCALDE ANTONIO RIVAS: "MINISTERIO DE SALUD NO PUEDE HACER CAZA DE BRUJAS POR VACUNAS"
- Detalles
En Chiguayante se han vacunado más de 12.395 personas, desde que comenzó el proceso para prevenir el Covid 19. De ellos, más de 700 son adultos mayores en condición de postrados, por lo que fueron vacunados en sus casas, junto a quienes ejercen como sus cuidadores. Además, por decisión del alcalde Antonio Rivas, se vacunaron a los voluntarios de las tres compañías del Cuerpo de Bomberos, quienes durante esta pandemia varias veces tuvieron contagios masivos. Asimismo, el jefe comunal ordenó que los funcionarios de salud y de atención en terreno, también fueran inoculados, para evitar que fueran vectores de riesgo para los vecinos.
Esta decisión, aseguró el alcalde Rivas, busca cuidar a los vecinos integralmente. “Mi propósito como alcalde ha sido cuidar a todos mis vecinos, principalmente a los más frágiles, a nuestros adultos mayores, a la población de riesgo. Pero, si yo quiero cuidar a mis adultos mayores, también tengo que proteger a los cuidadores de mis adultos mayores. Por eso, también hemos vacunado a nuestros Bomberos, funcionarios de la salud y los que atienden personas, a vecinos”.
Rivas se mostró tranquilo frente a posibles sumarios por parte del ministerio de Salud: “Le quiero decir al ministerio que no tengo ni un problema para entregar toda la información de cómo se han hecho las cosas en Chiguayante, porque siempre hemos velado por proteger a la población más frágil”, precisó.
Y, fue enfático en decir que frente a estas imputaciones hay otro trasfondo: “Le digo la Ministerio de Salud que no entiendo su caza de brujas, porque en realidad nosotros hemos sido tremendamente responsables con el propósito de esta vacunación, que no es otro que salvar vidas y ver que nuestros adultos mayores no contraigan la enfermedad”, concluyó.
CON AFORO MÁXIMO Y RESPESTANDO LAS MEDIDAS SANITARIAS, RETOMAMOS LA ACTIVIDAD DEPORTIVA CON CLICLETADA POR EL BORDE DEL BIOBÍO
- Detalles
La Oficina de Deportes del municipio organizó una cicletada por el borde del rio Biobío con el resguardo de todas las medidas sanitarias y respetando los aforos permitidos por la autoridad.. Esto, luego de un mes en cuarentena, lo que constituye la reactivación de la vida deportiva, teniendo en cuenta que la actividad física ayuda a la salud, especialmente en época de pandemia
“Siempre estamos haciendo distintos tipos de actividades deportivas. Hace poco instalamos un punto de hidratación para quienes salen a correr en las mañanas, y ahora tenemos ésta cicletada. En ese aspecto, nuestra ciudad se ha convertido en una ciudad del deporte”, indicó la autoridad comunal Antonio Rivas.
Marcelo Arévalo, encargado del grupo “Pedalea Chiguayante” fue uno de los asistentes y organizadores de esta actividad, quien señaló que la principal motivación de realizar esta cicletada fue “poder compartir con la gente y así difundir el deporte y la vida sana”.
Flor Muñoz, participante del evento deportivo, indicó que le parece genial este tipo de iniciativas: “Nos encanta como familia, nos encanta Chiguayante, y además podemos disfrutar el paisaje en familia. Estoy feliz”.
Cabe señalar que la Oficina de Deportes del municipio seguirá realizando actividades deportivas, respetando todas las medidas que la autoridad sanitaria determine.
260 FAMILIAS RECIBIERON COPIAS DE ESCRITURA PÚBLICA DE SUS VIVIENDAS POR PARTE DEL MUNICIPIO
- Detalles
Con este importante documento, las familias de Villa Futuro I y II pueden acreditar ser dueñas de sus viviendas y postular a mejoras en sus hogares
Luego de dos años de espera, 260 familias de las villas Futuro I y II recibieron copias de las escrituras de sus viviendas. Si bien sus departamentos fueron entregados el año 2018, les faltaba este importante documento que los acredita como dueños de sus hogares. Los propietarios recogieron sus escrituras en manos del alcalde José Antonio Rivas.
“Estamos muy contentos al ver que nuestra gente esperaba esto, y nosotros hemos contribuido para que les llegue, y así cerrar una etapa en el proceso de adquisición de una vivienda. Con este documento se abren otras opciones, ya que pueden postular a beneficios o créditos. Es un capital patrimonial de las familias”, comentó el alcalde de Chiguayante.
Elizabeth Fernández, secretaria del Comité de Allegados por una Vivienda Digna, indicó que recibir sus escrituras es una excelente noticia: “Estamos felices de poder tener nuestra escritura en mano. Luchamos harto, tuvimos mucho tiempo para lograr esto, y ahora esperamos poder postular a los revestimientos que haremos dentro del condominio. Gracias al municipio por todo lo que ha aportado”, expresó Elizabeth.
Una de las propietarias es Yaritza Aguayo, quien relata estar contenta por ser oficialmente propietaria de su vivienda: “Estoy feliz. Esperamos años por esto, y ahora podremos arreglar nuestra casa como queremos, y estar en un ambiente tranquilo. Mis hijos tienen su espacio, su balcón, y son muy felices”.
Cabe destacar que con este documento, los nuevos propietarios podrán postular a un proyecto de mejoramiento térmico en sus edificios, quienes podrán enfrentar de mejor manera los próximos inviernos.