
Bienestar y oficios concentran el interés de mujeres en nuevos talleres municipales de Chiguayante
22-08-2025
Cursos para este segundo semestre que refuerzan el bienestar de mujeres y que favorecen el ejercicio de un oficio, es la propuesta de la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Chiguayante para la parte final de este año. Se trata de talleres de pintura acrílica, cosmética natural, yoga, autocuidado...

Inicia séptima versión del Curso de Apicultura Urbana en Chiguayante
22-08-2025
Consolidando a Chiguayante como referente en prácticas de apicultura urbana, se dio inicio a la séptima versión del Curso de Apicultura Urbana 2025, instancia que combina formación teórica y práctica...

Chiguayante realizó el primer diálogo ciudadano de APS Universal
21-08-2025
Con una alta participación dirigentes sociales y representantes territoriales, la Dirección de Salud Municipal llevó a cabo el primer Diálogo Ciudadano en el marco de la implementación de la estrategia...

Dirección de Salud Municipal potencia la práctica del Yoga para el autocuidado personal
20-08-2025
Con el propósito de fomentar la salud y el bienestar integral de las personas desde una mirada holística, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante se encuentra desarrollando un innovador...
OPERATIVO DE FISCALIZACIÓN A LA COMERCIALIZACIÓN Y ACOPIO IRREGULAR DE LEÑA EN CHIGUAYANTE
19-08-2025
En un operativo conjunto entre el municipio de Chiguayante, el Servicio de Impuestos Internos (SII), la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y Carabineros, se llevó a cabo la fiscalización de tres...

Alianza cultural fortalece la formación de públicos en Chiguayante
19-08-2025
La semana pasada, la Sala de Artes Escénicas de Chiguayante se transformó en el epicentro de la cultura con la llegada del proyecto Escena Abierta: artes escénicas para comunidades educativas...

Cuidando Juntos: Formación para Cuidadores de Personas Mayores
14-08-2025
💜👵 Curso gratuito para cuidadores y cuidadoras de personas mayores El curso "Cuidando Juntos: Formación para Cuidadores de Personas Mayores", desarrollado por FOSIS en alianza con AIEP, es 100% en línea...
Home
Alianza cultural fortalece la formación de públicos en Chiguayante
- Detalles
La semana pasada, la Sala de Artes Escénicas de Chiguayante se transformó en el epicentro de la cultura con la llegada del proyecto Escena Abierta: artes escénicas para comunidades educativas, una iniciativa de Teatro La Obra, adjudicada a través del Programa de Artes Escénicas Itinerantes y apoyada por la Municipalidad de Chiguayante, a través de la Casa de la Cultura.
El proyecto se enmarca en el quehacer regular de la sala, cuyo eje central es la formación de públicos. Según se destacó desde la Casa de la Cultura, la programación contempla presentaciones mensuales de artes escénicas, así como itinerancias en establecimientos educacionales que atienden a la primera infancia.
Gracias a esta alianza, la comuna recibió durante una semana cuatro obras escénicas dirigidas especialmente a estudiantes de establecimientos locales: ¿Dónde está la pantufla? de la Compañía de Teatro La Compota; Abu y Bu de Jordi Regot Marionetas; Con-secuencias de la Compañía Cuerpo Imaginario; y Sebosas de Teatro La Obra. Las presentaciones abarcaron disciplinas como narración oral, danza y teatro, dirigidas a públicos que fueron desde la primera infancia hasta la enseñanza media.
La encargada de la Sala de Artes Escénicas, Pía Torres, explicó que la municipalidad apoyó la ejecución del proyecto “facilitando un espacio y generando vínculos con las comunidades educativas de la comuna para su desarrollo. Este trabajo va en la línea del quehacer de nuestra sala de artes escénicas”.
Todas las funciones contaron con la participación de alumnos de diversos establecimientos educacionales, entre ellos el Colegio John F. Kennedy, la Escuela Manquimávida y el Colegio Concepción de Hualqui, entre otros.
Por su parte, Gisel Sparza Sepúlveda, coordinadora general de Escena Abierta, señaló que “este es un proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Con Chiguayante venimos trabajando hace mucho tiempo; es un lugar muy agradable, donde se tejen buenas alianzas y ayuda a florecer el teatro porque siempre están atentos a traer nuevos públicos”.
Desde la Casa de la Cultura se mantiene la invitación abierta a las comunidades educativas de Chiguayante para participar de estas instancias culturales, contactándose al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Cuidando Juntos: Formación para Cuidadores de Personas Mayores
- Detalles
💜👵 Curso gratuito para cuidadores y cuidadoras de personas mayores
El curso "Cuidando Juntos: Formación para Cuidadores de Personas Mayores", desarrollado por FOSIS en alianza con AIEP, es 100% en línea, gratuito y con certificado al finalizar.
📌 Detalles:
📚 Online, asincrónico, 36 horas en 4 semanas.
🎓 Certificado: Instituto AIEP.
👥 Dirigido a: Personas que cuidan a adultos mayores autovalentes o con algún grado de dependencia.
✅ Requisitos:
Ser mayor de 18 años.
Tener tiempo para la capacitación.
Dispositivo con internet.
Contar con ClaveÚnica.
📅 Postula hasta el 18 de agosto
🔗 Hazlo aquí: https://www.fosis.gob.cl/es/postulaciones/postulacion-aiep-cuidados/
Municipios coordinan nuevas acciones en oposición al trazado del proyecto Mataquito
- Detalles
El alcalde Jorge Lozano participó en un importante encuentro convocado por la Asociación de Municipios Parque Nacional Nonguén y la Asociación Regional de Municipios, realizado en Concepción, para coordinar nuevas acciones frente al avance del proyecto “Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3 Subestación Itahue – Subestación Hualqui”.
En la reunión, las comunas presentes acordaron solicitar una audiencia con el presidente Gabriel Boric, para manifestar su malestar por la aprobación del proyecto por parte del Comité de ministros del SEA, pese a no cumplir con los requisitos ambientales que la ley establece.
En el caso de Chiguayante, el trazado de esta línea de transmisión pasaría a solo 500 metros del Parque Nonguén, un espacio protegido y de gran valor ecológico.
A la actividad asistieron también los concejales Juan Carlos Villalón, Sandra González y Mayerlin Suárez, reafirmando el compromiso de la comuna con la defensa del medioambiente y la calidad de vida de sus vecinos.
Talleres de la Academia de Música y Canto Cristiano se unen en ensamble musical
- Detalles