
ORGANIZACIONES COMUNITARIAS ACERCA SUS SERVICIOS A LAS VECINAS Y VECINOS.
22-05-2025
Dudas con subsidios, actualización de Registro Social de Hogares, además de orientación o derivación de servicios para personas mayores y personas con discapacidad, son las principales consultas de vecinos/as en los Operativos de Organizaciones Comunitarias en terreno. Esta semana seguiremos con atenciones en otros lugares, revísalos en esta publicación. En fotografías...

Postulaciones abiertas. Muestra de Artesanos y Manualistas Identitarios de Chiguayante
19-05-2025
Antecedentes Generales: La realización del encuentro dedicado a la artesanía, busca atraer público local y provincial y dar vitrina a la comuna de Chiguayante, como un potencial territorio con artesanos...

La Municipalidad de Chiguayante y la agrupación “Soy Apraxia” conmemoran el primer aniversario de la Ley N° 21.665
19-05-2025
Esta normativa, publicada el 13 de mayo de 2024, declara el 14 de mayo de cada año como el Día Nacional de la Concientización sobre el Diagnóstico de Apraxia del...

Condolencias a las familias
16-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante a través de su alcalde, Jorge Lozano Zapata, expresa sus más sentidas condolencias a las familias de las personas fallecidas en el trágico accidente vehicular ocurrido...

Comunicado Oficial
16-05-2025
Debido al trágico accidente ocurrido la tarde de hoy, la Municipalidad de Chiguayante decidió suspender las presentaciones artísticas, de este viernes, en el marco de la Fiesta de la Castaña. No...

¡Nuevos integrantes llegan a Plaza Los Castaños!
16-05-2025
En el marco de las acciones para renovar y reponer el arbolado urbano de nuestra comuna, se plantarán 10 nuevos castaños en la emblemática Plaza Los Castaños. Esta iniciativa es...
.jpg)
Innovaciones en base a la castaña y lo mejor de nuestras tradiciones se reúnen este fin de semana en la Fiesta de la Castaña de Chiguayante
15-05-2025
Como es tradicional, este fin de semana Chiguayante celebrará una nueva versión de la Fiesta de la Castaña, que busca realzar tradiciones y emprendimientos en base a un fruto característico...
Home
EN CHIGUAYANTE: DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPACITÓ A CARABINEROS SOBRE PRESTACIONES DEL CENTRO DE LA MUJER
- Detalles
Dirigido a toda la dotación de Carabineros de la séptima comisaría de Chiguayante, como también a funcionarios policiales de la tenencia de Hualqui, personal municipal de la Dirección de Seguridad Ciudadana capacitó a los funcionarios en diversos temas sensibles para la comunidad.
Cuáles son las prestaciones del centro de atención, qué cobertura comunal tiene, y cómo una persona puede acceder a los apoyos de este centro, fueron parte de la primera exposición, la cual estuvo a cargo de Laura Castillo - Coordinadora Centro de Atención Inicial.
Otra parte de la jornada estuvo enfocada en la exposición de la dupla psicosocial integrada por una abogada y una psicóloga, quienes abordaron temas como la rueda de poder y control, el daño bio-psicosocial, y los elementos a considerar en una primera admisión por parte de Carabineros.
La iniciativa se enmarcó en el día nacional contra el “femicidio” conmemorado el 19 de diciembre,el cual busca visibilizar las problemáticas que afectan a las mujeres, sus causas, y cómo evitarlas.
Avance del 75%: Alcalde de Chiguayante y Gobernador Regional destacan pronta entrega de obras en sector Lonco
- Detalles
La calle Abraham Romero, en el sector Lonco, avanza hacia su transformación definitiva con un progreso cercano al 75% en las obras de mejoramiento. Este importante proyecto, financiado con una inversión de $2.217.424.000 del Gobierno Regional, busca renovar por completo la infraestructura vial y mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector.
En este marco, el alcalde de Chiguayante Jorge Lozano junto al Gobernador Regional, Rodrigo Díaz Wörner, realizaron una visita inspectiva para conocer de primera mano los avances de este ambicioso proyecto. Durante el recorrido, ambas autoridades destacaron la relevancia de esta iniciativa para fortalecer la conectividad y la seguridad en el sector Lonco.
“Este fue un proyecto que lo levantaron los vecinos y que era una necesidad existente desde hace años. Hoy estamos muy contentos viendo el porcentaje de avance y lo poco que falta para finalizar la obra, que se espera culmine en el mes de marzo”, destacó el alcalde durante la visita.
El proyecto contempla la pavimentación de 1.070 metros lineales en hormigón, con una calzada bidireccional de 7 metros de ancho. Además, incluye dispositivos que garantizan la accesibilidad universal, como elementos de rodado, junto con una renovada iluminación LED, señalética y demarcaciones viales, tales como pasos de cebra y reductores de velocidad. Para complementar, se consideraron mejoras en la vegetación del entorno, con la incorporación de especies arbóreas adaptadas a las condiciones locales.
“Este fue un proyecto levantado a petición de la comunidad, apoyado por la Municipalidad de Chiguayante y financiado por el Gobierno Regional. Esa calle nunca había estado pavimentada, y hoy ya estamos con un avance aproximado del 75%, para pronto disponerla al servicio de la comunidad de Chiguayante” señaló el Gobernador regional, Rodrigo Díaz Wörner.
Otro aspecto fundamental del proyecto, es la solución integral para el manejo de aguas lluvias, que abarca no solo la calle Abraham Romero, sino también las vías aledañas. Esta intervención permitirá resolver problemas históricos de drenaje en la zona, garantizando un entorno más seguro y funcional para los residentes.
Con el avance actual, se espera que las obras concluyan en los próximos meses, consolidando un cambio positivo para el sector de Lonco y la calidad de vida de sus habitantes.
Con una especial degustación de alimentos saludables finalizó el proyecto “Nutriendo Adultos Mejores”
- Detalles
Con una especial degustación de alimentación saludable, el CESFAM Chiguayante a través del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) junto al Club de Adulto Mayor Dulce Creación efectuaron el cierre del proyecto “Nutriendo Adultos Mejores”.
La actividad que se ejecutó en red con el Servicio de Salud Concepción, tuvo como objetivo promover los hábitos de vida saludables en las personas mayores a través de la ejecución de una serie actividades educativas, talleres grupales y degustaciones con recetas sanas e innovadoras.
Fabiola Yáñez, directora (s) de Salud Municipal, destacó la iniciativa que busca favorecer la salud y contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores “Esta es una iniciativa elaborada en conjunto entre los equipos de salud y la agrupación Dulce Creación que tiene una mirada salutogénica, es decir que nace desde la prevención”.
Yáñez, enfatizó que “Se trata de una instancia de educación donde los participantes pueden elaborar alimentos con los productos del PACAM (Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor) que se entregan en los CESFAM. Esta actividad además, los ayuda a participar, trabajar en conjunto, socializar, además de mantener su funcionalidad y promover el área social”.
Por su parte, Lidia Muñoz, presidenta del Club de Adulto Mayor Dulce Creación, expresó su satisfacción por la ejecución de esta iniciativa “Postulamos a este proyecto donde nos unimos todos en beneficio de la comunidad, tuvimos la oportunidad de visitar diversos grupos y talleres de adultos mayores donde llevamos nuestras recetas y realizamos degustaciones, incluso la gente me escribía para preguntarme por las recetas, fue una experiencia muy bonita”.
Respecto a los costos de mantener una alimentación balanceada, Muñoz, comentó “La gente piensa que es caro comer sano pero siempre es accesible un paquete de acelga ó un tarro de jurel, a veces hay que darle una vuelta a lo que uno tiene en casa y prepararlo de distinta manera, por ejemplo el cochayuyo no es caro y con él se pueden realizar distintas preparaciones. Por lo tanto, se puede comer sano y barato.”
Cabe señalar, que este proyecto contempló además la realización de talleres de actividad física y estimulación cognitiva desarrollado por profesionales del CESFAM Chiguayante, con el fin de mejorar la funcionalidad y prolongar la autovalencia de las personas mayores.
Chiguayante implementa nueva estrategia preventiva para fiestas de fin de año
- Detalles
Encabezada por el alcalde Jorge Lozano Zapata, este martes 17, la dirección de seguridad ciudadana, junto a la dotación de la séptima comisaría de Chiguayante, dio a conocer la nueva estrategia preventiva en el contexto de las fiestas de fin de año.
Mayor presencia de los equipos municipales y Carabineros en supermercados, centros comerciales, bancos, cajas de compensaciones, parques y espacios públicos, junto con el reforzamiento de la fiscalización en ferias navideñas, además de controles y patrullajes en las rutas viales más concurridas como avenida 8 oriente, avenida O’Higgins y Manuel Rodríguez, son algunas de las acciones que desde el martes comenzaron a regir.
Para el alcalde Jorge Lozano, lo que se busca es dar mayor seguridad, y según indicó “se va a aumentar el nivel de patrullaje porque estamos en un mes donde se genera mayor concurrencia en los espacios públicos, parques y en los bancos”. La máxima autoridad además envió un mensaje a los conductores: “si alguien se toma unas copas demás, que no maneje; porque es la única manera de disminuir la cantidad de accidentes que ocurren cada año en las fiestas principales”.
Por su parte, la capitán (S) Carabineros de Chiguayante Sandra Torres, reforzó el llamado al autocuidado y destacó el compromiso de la institución con la seguridad de la comunidad.
Con estas medidas, Chiguayante ofrece un entorno más seguro y controlado para las compras navideñas, y actividades de cierre de año, respondiendo a las preocupaciones de la ciudadanía en torno a seguridad pública y regulación del comercio en uno de los periodos más concurridos del año.