BASES DE POSTULACIÓN PARA STAND DE EXPOSITORES, CAFETERÍAS Y FOODTRUCK, EXPOLANA 2025
02-07-2025
La Municipalidad de Chiguayante, representada por su alcalde Jorge Lozano Zapata, a través de la Dirección de desarrollo comunitario (DIDECO), tiene el agrado de invitar a celebrar la XI versión de la “EXPOLANA 2025” a desarrollarse en nuestra comuna, para lo cual se han preparado las siguientes bases administrativas que...

Municipio y DOH evalúan posibles soluciones para resolver anegamientos en O’Higgins Oriente y Poniente
02-07-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto a diversas direcciones municipales, se reunió con el director de Obras Hidráulicas del Biobío Claudio Morales y parte de equipo técnico. En la...

Diálogo generacional en Chiguayante: jóvenes y actores históricos tejen la memoria comunal en el aniversario 29 de la ciudad
02-07-2025
Incitar el diálogo y la memoria histórica entre distintas generaciones y actores sociales y políticos que participaron en la creación de Chiguayante como comuna, fueron los objetivos de un encuentro...

Jóvenes se pone con la campaña “Mucho ruido, pocas pelotas”
01-07-2025
La Oficina Municipal de Jóvenes (OMJ) llegó con donaciones de pelotas de tenis en desuso a establecimientos educacionales de nuestra comuna, para incorporarlas a las patas de mesas y sillas...

Sesión 98° del Consejo Comunal de Seguridad Pública
01-07-2025
En la junta de vecinos de Villa Leonera se realizó, encabezado por el alcalde Jorge Lozano Zapata, el sexto encuentro del año de instituciones vinculadas a la seguridad pública de...

Orquesta de Cuerdas brillan en presentación.
30-06-2025
Violinistas, violistas, cellistas y contrabajistas brillaron en su primera presentación del año, con un renovado repertorio. Bajo la dirección de Carmen Burneiser, los jóvenes y talentosos músicos deleitaron al público que...

Chiguayante aprueba adquisición de Clínica Veterinaria Móvil
30-06-2025
Esta semana, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la adjudicación del proyecto que permitirá la implementación de una Clínica Veterinaria Móvil para la comuna, iniciativa cuya inversión alcanzó $101 millones...
Home
En el Día del Síndrome de Down Chiguayante anuncia pionero programa de rehabilitación fonoaudiológica para niños y jóvenes
- Detalles
Junto a simbolismos propios de la conmemoración del Día del Síndrome de Down, como calcetines cambiados y bailes inclusivos, la Municipalidad de Chiguayante realizó un importante anuncio para apoyar a familias, niños y jóvenes con esta condición.
Se trata de la puesta en marcha de un programa fonoaudiológico para personas de entre 3 a 17 años que, hasta ahora, es el único de su tipo a nivel comunal.
La implementación de esta medida implica abordar aspectos del habla, lenguaje y el área cognitiva, en un periodo de edad en que existe una mayor neuroplasticidad, lo que impacta en aspectos sociales, de integración y en la salud de personas con Síndrome de Down.
Respecto de su puesta en marcha, el alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano, precisó que su implementación corresponderá a la Oficina de Discapacidad y que es parte de un trabajo sistemático por encontrar alternativas para mejorar la calidad de vista de los chiguayantinos.
“Esta administración municipal está abierta para las personas con discapacidad, las agrupaciones. No vamos a bajar ningún recurso, tenemos que ver cómo mejoramos, cómo entregamos mejores servicios, y una muestra es que, desde abril, comenzaremos con terapias de rehabilitación fonoaudiológica, que son tremendamente necesarias para niños y jóvenes con Síndrome de Down”, indicó Lozano.
El anuncio fue destacado por la presidenta de la agrupación de discapacidad, Trisomía de Colores, quien valoró la conmemoración, así como el inicio del programa fonoaudiológico.
“Era una lucha, porque tenemos muchos niños en lista de espera, menores de 13 años y no teníamos nada que ofrecerles (…) es una gran noticia para las mamás de los más pequeñitos, porque ellos, por su condición, tienen un proceso de habla más tardío y necesitan ese refuerzo”, detalló Alejandra Aravena.
Desde el punto de vista del trabajo terapéutico, la fonoaudióloga a cargo de esta iniciativa precisó la importancia de intervenir de manera temprana a niños con Síndrome de Down, dada su particularidad.
“Al tener una anatomía distinta a la neurotípica presentan, muchas veces, trastornos del habla, del lenguaje, y eso es lo que queremos intervenir. Se pueden trabajar varias cosas, como la respiración, deglución, el área cognitiva. Por supuesto que los niños que, a los tres años, aún no tienen adquirido el lenguaje, también se puede trabajar eso”, detalló Cecilia Salgado, profesional del programa.
Para acceder a estas atenciones, los interesados deben contar con credencial de discapacidad y tener Registro Social de Hogares, que acredite domicilio en Chiguayante.
Visita al taller de tejidos del Centro Diurno
- Detalles
Con una pequeña exposición de coloridos tejidos y en pleno taller, integrantes del Centro Diurno recibieron al alcalde, Jorge Lozano. En su visita, conversaron respecto de los desafíos para lograr una mejor calidad de vida y también de lo bien que les hace estos espacios, en que personas mayores son atendidas por un equipo de kinesiólogo, terapeuta ocupacional, psicóloga, trabajadora social y técnicos en enfermería.
El alcalde Lozano ratificó las puertas abiertas del municipio para atender a las personas mayores y avanzar en mejorar sus condiciones de vida. Participaron de la visita la directora de DIDECO, Mónica Herrera, y profesionales de la Oficina de Personas Mayores.
Funcionarios de salud de chiguayante visitan a agente de medicina ancestral mapuche
- Detalles
En el marco del programa especial de salud y pueblos indígenas (pespi) que desarrolla la dirección de salud municipal, equipos de salud de chiguayante se trasladaron hasta la comuna de los ángeles para conocer la labor que realiza la agente de medicina ancestral mapuche, machi herminda nahuelpi .
Esta iniciativa, impulsada por la red de atención primaria a través de la mesa intercultural de salud , tuvo como objetivo compartir experiencias, reflexiones e información sobre el modelo de salud intercultural , que busca facilitar el acceso a atención de salud con equidad y pertinencia para personas pertenecientes a pueblos originarios.
Desde 2016, la dirección de salud municipal colabora con el transporte de los usuarios para que puedan llegar hasta el territorio donde la machi realiza sus atenciones, facilitando así el acceso a la medicina ancestral mapuche .
Para acceder a este servicio, las personas interesadas pueden realizar consultas en sus respectivos establecimientos de salud o acudir de manera presencial a la sala de salud intercultural ubicada en dependencias del cesfam valle la piedra .
#saludintercultural #medicinaancestral #pueblosoriginarios #saludconequidad
Por un Chiguayante más limpio
- Detalles
Mantener nuestra comuna libre de residuos es una prioridad. Es por eso que la Dirección de Aseo y Ornato realiza diariamente distintos operativos de limpieza, esta vez en calle O'Higgins, entre Libertad y Los Castaños, retirando maleza, pasto y suciedad acumulada.
¡El llamado es a juntos cuidar nuestros espacios públicos, evitando arrojar residuos a la vía pública, y utilizando las zonas acondicionadas para la eliminación de basura.
#ChiguayanteLimpio #CuidemosNuestraComuna #CompromisoVerde