
Pequeños Talentos sobre Ruedas
01-09-2025
Este domingo vivimos una verdadera fiesta deportiva con el Campeonato Regional de Patinaje Artístico en el Gimnasio Obispo San Miguel, donde más de 200 patinadoras y 13 clubes desde Molina, Curicó y Temuco deslumbraron con talento, elegancia y emoción. El alcalde Jorge Lozano, junto a los concejales Juan Carlos Villalón y...

El 2° Desafío Raid Entre Cerros ya comenzó
01-09-2025
Con más de 40 pilotos de motocicletas trail que, luego de una muestra en el frontis de nuestro municipio, partieron esta mañana desde Chiguayante rumbo a Hualqui Allí, los participantes compartieron...

Adultos Mayores de Chiguayante despidieron agosto con un entretenido bingo musical
01-09-2025
Con una alta participación de personas mayores, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante a través del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) llevó a cabo un entretenido bingo musical...

¡La Caravana del Rally WRC llegó a Chiguayante!
01-09-2025
El Parque Los Castaños se transformó en el epicentro de la adrenalina y la diversión familiar con la llegada de la Caravana de Rally WRC, que recorrió la comuna con...

¡Lo dieron todo! Chiguayante se movió por la salud en el Mes del Corazón
28-08-2025
El martes 26 de agosto, vivimos una entretenida jornada con la Zumbatón del Mes del Corazón en el Gimnasio Municipal. Vecinas y vecinos disfrutaron de baile y energía, además de...

Día de campo en Chiguayante
28-08-2025
El pasado sábado 23 de agosto vivimos una experiencia muy especial en la Granja Educativa de Chiguayante: nuestro primer Día de Campo. Vecinas y vecinos participaron de una jornada práctica y...
Fondos Concursables Municipales 2025 (postulaciones hasta el 12 de septiembre)
25-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante informa a las organizaciones sociales de la comuna que ya se encuentran disponibles las Bases de los Fondos Concursables Municipales 2025, correspondientes a: FONDEP 2025 Subvenciones Generales 2025 FONDEVE...
Home
Municipalidad de Chiguayante y Seremi de Transporte fiscalizan furgones escolares
- Detalles
En vista al próximo inicio de las clases, el municipio chiguayantino, junto a la autoridad regional y Carabineros, efectuó una inspección con el fin de comprobar el cumplimiento de la normativa para el traslado de escolares.
Con el objetivo de corroborar que los furgones escolares cumplan con toda la normativa exigida por la autoridad y dar tranquilidad y seguridad a las familias, la Municipalidad de Chiguayante, junto a la Seremi de Transportes y Carabineros, fiscalizaron 30 vehículos que prestan este servicio.
Esta actividad fue impulsada por el municipio de Chiguayante y estuvo dirigida, principalmente, a los conductores pertenecientes a las tres Asociaciones de Transportistas Escolares de la comuna, considerando el próximo inicio del año escolar.
El alcalde, Antonio Rivas, asistió al proceso de revisión y valoró la disposición y el trabajo de los transportistas escolares de Chiguayante, por su importante rol para la comunidad educativa.
Al respecto, señaló que “las familias están siendo hoy día aseguradas con este procedimiento y consideramos que deben contar con toda esta normativa. Una vez más cumplimos con esta inspección exhaustiva para asegurar, a las familias de nuestros niños y a los colegios, que serán trasladados bajo toda la normativa del Ministerio de Transporte”, precisó Rivas.
La revisión incluyó chequear la documentación del chofer y del vehículo, verificar el buen estado de cinturones de seguridad y extintor, el cumplimiento de ciertas dimensiones, entre otros aspectos, tras lo cual se les otorgó un adhesivo que acreditó su certificación.
Por su parte, el seremi de Transporte, Héctor Silva, hizo un llamado a las familias a preferir el transporte que esté certificado. “Es muy importante que prefieran el transporte escolar que está fiscalizado y registrado en el Ministerio de Transporte. A través de la página fiscalización.cl pueden chequear cada uno de los servicios que están pensando contratar”, lo que es aplicable, también, para al personal a bordo del furgón.
Cabe señalar que desde el año 2015 la Municipalidad de Chiguayante efectúa estas fiscalizaciones conjuntas, fecha desde la cual el cumplimiento con los estándares exigidos ha sido positivo.
Fin de semana en Parque Ribera
- Detalles
Así vivimos este último fin de semana de febrero en este parque, que se ha transformado en un punto de encuentro y que ha transformado el borderío de la comuna desde un sitio eriazo a un lugar para la recreación, deporte y esparcimiento familiar.
Lo anterior ha sido prioridad para la administración del alcalde, Antonio Rivas, lo que ha planteado el desafío de seguir recuperando espacios como éste, que se creó a partir del año 2015, con una inversión en su primera etapa de más de 1.600 millones de pesos.
Posteriormente se ejecutaron otras obras, que implicaron la gestión de más de 1.500 millones, para seguir consolidando éste lugar como uno de los preferidos de las familias chiguayantinas.
Todos a disfrutar Chiguayante
Chiguayante contribuye al catastro nacional para entregar viviendas definitivas
- Detalles
Hoy, en el marco del Día Nacional del Brigadista, el MINVU solicitó apoyo en transporte a los municipios con el objetivo de realizar un catastro masivo en la región, y a Chiguayante le corresponde aquellos damnificados en las comunas de Hualqui y Tomé. Estos catastros se realizarán durante el día miércoles, jueves y viernes de esta semana.
Ante este llamado, la Municipalidad de Chiguayante no se restó y apoyará con dos camionetas para la correcta ejecución de esta iniciativa, que permitirá a todas las personas y familias afectadas por los incendios forestales, tener un techo provisorio durante este tiempo.
#ChiguayanteAyuda
GOBERNADOR DEL BIOBÍO VISITA EL COMANDO INTERCOMUNAL CHIGUAYANTE-HUALQUI PARA MONITOREAR SITUACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
- Detalles
La autoridad regional visitó los dos puestos de mando en Chiguayante, luego verificar en terreno la afectación al Parque Nacional Nonguén.
Este martes 13 de febrero, y con la idea de monitorear el estado de los incendios que afectan a la comuna de Hualqui, es que llegó el gobernador regional del Biobío Rodrigo Díaz a la base de operaciones ubicada en la Tercera Compañía de Bomberos de Chiguayante, lugar donde se encuentra emplazado el puesto de mando intercomunal, y donde operan las diferentes instituciones que combaten los incendios en la intercomuna.
En el lugar, Diaz conversó con representantes de Conaf, así como también con brigadistas de España para apoyar en el combate contra los incendios, para luego, junto al alcalde Antonio Rivas, dirigirse al Parque Nacional Nonguén con el fin de evidenciar los efectos de los incendios que llegaron hasta dicho reducto.
En este sentido, el presidente de la Asociación de Municipios del Territorio Nonguén, Antonio Rivas indicó “Hemos venido a agradecer a los miembros de las brigadas, pero también a Bomberos de Chiguayante y Hualqui. Ellos recibieron una colaboración significativa del Gobierno Regional, el cual en su año y medio de trabajo ha entregado más de 29 mil millones de pesos a Bomberos, lo que ayuda a sus voluntarios no sólo a atacar incendios, sino que también resguardar casas y vidas humanas”.
Por su parte, el gobernador regional indicó que el cuidado del Parque Nacional Nonguén es primordial. “Estamos junto al alcalde de Chiguayante y los brigadistas de Arauco. Ellos han estado en estos cerros cuidando que ninguna casa se queme, pero también protegiendo al parque Nonguén, esta reserva prístina de la naturaleza que es un tesoro para quienes vivimos en la región; Antonio, en su calidad de presidente, nos ha solicitado apoyo, y por eso estamos acá”, señaló la autoridad regional.
Cabe destacar que el incendio que afectó a la comuna de Hualqui estuvo a menos de dos kilómetros de la zona urbana de Chiguayante, pero gracias a las gestiones del alcalde Rivas, y el apoyo de diferentes instituciones, se logró un trabajo conjunto de los aviones Ten Tanker, Aero Tanker y el C130 de Brasil, brigadas mexicanas, españolas y portuguesas, que evitaron la propagación de estos incendios.