
Talleres para personas con discapacidad
26-05-2025
Los talleres de la Oficina de Discapacidad están abiertos a toda la comunidad, sin importar si perteneces a una organización o no. Hay: Talleres temáticos: Síndrome de Down, Autismo, Parkinson Talleres abiertos a todo tipo de discapacidad La inscripción se realizará al teléfono de contacto: +56 9 687 22 232, puedes inscribirte desde ya

¡Así celebramos el Día de los Patrimonios en Chiguayante!
26-05-2025
Durante el fin de semana, nuestra Casa de la Cultura se llenó de historia, tradición y talento Nos sumamos a la Fiesta de Chile junto a quienes se acercaron a descubrir y...

¿Dudas con pensión de alimentos, herencias, entre otros temas legales?
26-05-2025
Te queremos ayudar por eso Organizaciones Comunitarias de DIDECO, en alianza con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián, siguen en terreno con la Clínica...

La práctica hace al maestro…
26-05-2025
Pero también el estudio y la preparación. Por eso el equipo de Organizaciones Comunitarias capacitó a dirigentes sociales en la elaboración de proyectos, para que al momento de postular a...

Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de Matemáticas
26-05-2025
Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de MatemáticasEl pasado 23 de mayo se celebró la 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗢𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 realizadas en el Colegio Olimpia Guzmán Bello, donde el...
Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”,
23-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante, tiene el agrado de invitar a celebrar el Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”, en nuestra comuna. Para ello, se han elaborado las siguientes Bases...

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS ACERCA SUS SERVICIOS A LAS VECINAS Y VECINOS.
22-05-2025
Dudas con subsidios, actualización de Registro Social de Hogares, además de orientación o derivación de servicios para personas mayores y personas con discapacidad, son las principales consultas de vecinos/as en...
Home
ALCALDE RIVAS SE REÚNE EN LA MONEDA CON SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL POR IMPORTANTES PROYECTOS PARA LA COMUNA
- Detalles
El recambio de 8 mil luminarias a tecnología Led en diversos puntos de Chiguayante, además de otros importantes proyectos para la comuna, fue lo que el alcalde, Antonio Rivas, abordó en una reunión con la subsecretaria de Desarrollo Regional, María Paz Troncoso, en el palacio de La Moneda, este miércoles.
Respecto del resultado de esta jornada, el alcalde Rivas indicó que “es bueno saber que efectivamente vamos a encontrar la colaboración para tener dentro del plazo de un año la instalación de tantas luces Led, que es lo que nos piden los vecinos, porque es la que está asociada a la sensación de desarrollo, sin duda, pero también a lugares más seguros para nuestros vecinos y vecinas. Estamos avanzando en este proyecto”, señaló.
En esta reunión la subsecretaria Troncoso también se refirió y felicitó la gestión municipal por el estado de sus finanzas. En ese contexto, finalizado el encuentro, precisó que “en general nosotros miramos a todos los municipios cada vez que nos visitan y las finanzas (de la Municipalidad de Chiguayante) son bastante sanas. Felicitamos al equipo municipal y, ciertamente, también en materia de rendiciones, que es uno de los aspectos que regularmente medimos. Vemos que es una de las comunas que se ha comportado bastante bien, así es que esperamos estar financiando en los próximos meses nuevas iniciativas que vayan en beneficio de la comunidad”, indicó.
En los próximos días el alcalde de Chiguayante continuará con una serie de encuentros, entre ellos, con la convencional constituyente, Amaya Álvez, y el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward.
ENTREGAMOS INTERNET GRATIS A 228 ESTUDIANTES ESCOLARES
- Detalles
La pandemia ha generado un importante cambio en la forma que niños y niñas se educan. El estudio remoto se instaló como la fórmula idónea para no perder clases, mientras dure la pandemia. Eso si, no todas las personas tienen la posibilidad de acceder a una buena conectividad. En este sentido, la Municipalidad de Chiguayante entregó 228 conexiones a internet para estudiantes de colegios públicos y subvencionados en situación de vulnerabilidad, para que continúen su proceso formativo desde casa.
El alcalde Antonio Rivas destacó la relevancia que tiene contar con una buena conexión a internet para las y los estudiantes. “Nosotros nos percatamos que había muchos jóvenes que, queriendo estar en clases, no podían hacerlo porque el único celular o tablet que tenían, no contaba con internet. Estas tarjetas les permitirán estar en clases, hacer sus tareas, trabajos y todo lo que se pueda entregar por internet, tan importante en esta pandemia que nos alojó en las casas”.
Monserrat Sbarbaro, directora de Desarrollo Comunitario, comentó que esta iniciativa permite mejorar la adherencia a las clases por parte del alumnado. “Estamos apoyando a estudiantes de diversas escuelas, que efectivamente han tenido problemas de conectividad para ingresar a sus clases. Con esto, ellos podrán continuar con sus estudios de manera regular y así, mejorar su rendimiento escolar”.
María Labra es apoderada de una estudiante beneficiada con la tarjeta SIM y agradeció el apoyo del municipio. “Encuentro que es genial porque realmente es necesario para los niños, para que se puedan conectar a sus clases y tener una mejor educación”.
La inversión municipal ascendió a $6.500.000 y beneficiará a 228 estudiantes tanto de colegios públicos como particulares subvencionados en situación de vulnerabilidad, quienes podrán acceder a internet de manera gratuita por seis meses.
CHIGUAYANTE DA EL VAMOS A TORNEO INTERNACIONAL DE TENIS ITF JUNIOR
- Detalles
La Federación Internacional de Tenis (ITF por su sigla en inglés) escogió nuevamente a Chiguayante como sede de la segunda versión del torneo “ITF Junior”. En esta competencia participan tenistas menores de 18 años, tanto damas como varones, y entrega puntaje para el ranquin mundial de la disciplina. Son jugadores que están al borde del profesionalismo y buscan sus primeros puntos para insertarse en el circuito global. De hecho, Marcelo Ríos y Roger Federer comenzaron sus carreras en este circuito.
La cita se realizará en el Estadio Español de la comuna, y reunirá competidores de cuatro países: Estados Unidos, Chile, Colombia y China. La primera versión de este torneo se llevó a cabo en 2019 y, producto de la pandemia global, tuvo que suspenderse en 2020, ya que no estaban las condiciones sanitarias para su ejecución.
El alcalde José Antonio Rivas destacó la importancia de las gestiones del municipio en materia deportiva. "Este torneo internacional es una gran oportunidad para que nuestros ciudadanos alcancen una buena formación. Más allá de lo deportivo, les servirá para ser grandes personas, buenos, solidarios y empáticos", destacó la autoridad municipal.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Tenis del Biobío, Enrique Liberona, recalcó la relevancia de esta competencia para los tenistas más jóvenes: "Realizar este torneo es un desafío tremendo y es una instancia especial para que los participantes puedan desarrollarse y disfrutar de un entretenido fin de semana deportivo”.
Alberto Moraga, Seremi de Desarrollo Social y Deporte del Biobío, declaró que “hay una tremenda gestión y apoyo para los y las tenistas de nuestra región. Por eso es importante destacar el trabajo que hacen el Municipio y el Estadio Español para posicionar a Chiguayante como una ciudad deportiva”.
De esta forma se dio el vamos al certamen internacional, en el que participarán 54 tenistas sub-18 en las series “singles” y “dobles”. La ceremonia de premiación se realizará el sábado 11 de septiembre.
AGROECOLOGÍA URBANA EN PANDEMIA: EL PROGRAMA DE CHIGUAYANTE DESTACADO EN CONGRESO DE LA SERENA
- Detalles
Lograr que vecinos y vecinas de Chiguayante mejoren su calidad de vida y salud, generen una nueva relación con su entorno e incentivarlos en el desarrollo de emprendimientos y una soberanía alimentaria, fueron algunos de los objetivos que persiguió la Dirección de Aseo y Ornato mediante diferentes talleres virtuales desarrollados en pandemia.
Estas prácticas llamaron la atención de los organizadores del 2do Congreso de Agroecología de la Universidad de La Serena, lo que llevó a profesionales de la Municipalidad de Chiguayante a exponer esta experiencia en la instancia que recogió ponencias y charlas magistrales de referentes internacionales en esta materia.
Al respecto, Francisco Araneda, ingeniero agrónomo del municipio indicó que “hemos sido seleccionados para participar por el programa de agroecología urbana que venimos desarrollando hace años, pero con la distinción de haberlo hecho mediante diversas plataformas digitales. Pese a la pandemia no suspendimos estos talleres que han sido impulsados con mucha convicción por parte de nuestro alcalde, Antonio Rivas, para ir concretando cada etapa”, sostuvo el profesional.
Así es como la creación y mantención de huertos en casa, ya sea en patios o en pequeños espacios, la generación de abono a partir de la reutilización de material orgánico, al igual que cursos básicos de apicultura, para abrir posibilidades de generar nuevos emprendedores y la Ruta de la Miel, fueron algunos de temas presentados en este Congreso.
Una de las participantes en el curso de huertos, y directora de la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM), Idremidia Varela, señaló que estos talleres “ayudan mucho a la salud de las personas mayores por el contacto con la naturaleza. Los instructores nos enseñaron a hacer huertos verticales, plantar papas en sacos y a hacer abonos con desechos orgánicos. De hecho, yo coseché mis propias verduras”, precisó.
Este programa, en el que participaron cerca de 300 vecinos y vecinas, fue apoyado por la Dirección de Salud Municipal de manera de otorgar un enfoque integral, considerando aspectos como nuevos hábitos saludables y soberanía alimentaria