
La Agrupación de Escritores de Chiguayante (ADECHI) organizó una emotiva ceremonia en la Sala de Artes Escénicas
02-05-2025
En el marco del mes del libro, donde se premió a estudiantes de enseñanza básica y media por la participación en su concurso de cuentos 📝🏆 En esta jornada especial, realizada el pasado miércoles 30 de abril, también se rindió homenaje a Jacqueline Viveros, exintegrante de la agrupación, y se presentó...

¡Gracias, vecinos y vecinas, por acompañarnos en nuestra Cuenta Pública 2024
30-04-2025
Con una alta participación y un ambiente lleno de compromiso ciudadano, realizamos una impecable Cuenta Pública 2024, donde rendimos cuenta del trabajo realizado y compartimos con nuestra comunidad los avances...

¡Chiguayante brilló en Italia!
25-04-2025
La Asociación de Karate Do Shotokan Chiguayante fue recibida por el alcalde tras su destacada participación en el Heart Cup 2025, realizado en Treviso, Italia. Instancia donde el edil reconoció sus...

¿Sabías que el 94% de las personas con discapacidad, y que están en condiciones de trabajar, están desempleadas?
25-04-2025
Por eso, es muy importante entregar información y ayuda para que avancemos en esta materia. Esta mañana la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) junto a la Oficina de Discapacidad...
.jpeg)
Agrupación TEAcompaño y Cesfam Pinares realizaron exitoso conversatorio sobre el Autismo
25-04-2025
Con una gran participación, se llevó a cabo el conversatorio "Comprendiendo el autismo: desafíos y acompañamiento en el contexto escolar", organizado por la Agrupación TEAcompaño de Chiguayante con apoyo del...

Primera sesión ordinaria del COGRID Comunal,
24-04-2025
El miércoles 23 de abril se llevó a cabo en la Sala de Concejo de la Municipalidad de Chiguayante la primera sesión ordinaria del COGRID Comunal, instancia clave para la...

El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE)
23-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE), con el objetivo de conocer en detalle el Plan de Invierno...
Home
Chiguayante inicia Jornadas Territoriales con taller de experto internacional en seguridad dirigido a Carabineros y funcionarios municipales
- Detalles
La mañana de este miércoles la Municipalidad de Chiguayante dio el vamos a la primera actividad de una serie de encuentros con la comunidad y organizaciones sociales, dictados por Jorge Melguizo, conferencista colombiano de vasta trayectoria en esta materia.
Compartir el exitoso trabajo en seguridad realizado en Medellín, una de las ciudades que estuvo dentro de las más violentas del planeta, así como exhibir modelos internacionales en lo que respecta a ciudadanía y prevención del delito, fue el objetivo de la primera parte de las Jornadas Sociales y Territoriales de Seguridad, impulsadas por la Municipalidad de Chiguayante.
En la instancia, que convocó a Carabineros de la 7ma Comisaría de Chiguayante, Inspectores Municipales y funcionarios de diferentes direcciones del municipio, encabezados por el alcalde Antonio Rivas, Jorge Melguizo, asesor y experto en esta área compartió el cambio de paradigma en el modelo preventivo.
En concreto, Melguizo expuso sobre el trabajo realizado en Colombia y otros países del continente, que permitieron bajar cifras delictuales, destacó el necesario involucramiento de la comunidad y, en reemplazo de una mayor fuerza policial, el trabajo social coordinado desde diferentes organismos para incidir en la baja de delitos.
Respecto de esta actividad el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, precisó la importancia del trabajo realizado en la comuna, en base a uno de los elementos destacados por Melguizo, como lo es el fortalecimiento del tejido social, lo que hace que la ciudad exhiba buenas cifras en seguridad, en comparación a otras ciudades.
“Ese es el camino para buscar que la gente pueda vivir en una ciudad segura, sin delitos, en una ciudad donde importa lo que pueda pasar con el prójimo. Es la capacidad de articulación con todos los miembros, cuestión que hemos hecho cuando hemos potenciado el número de organizaciones sociales, cuando nos interesa el servicio público, lo que le pase a la comunidad o cuando urbanizamos espacios públicos”, precisó Rivas.
Por su parte, Jorge Melguizo indicó la relevancia de asumir la seguridad desde la sociedad en su conjunto y a partir de la convivencia.
“Es muy interesante que se reúna todo un consejo ciudadano para conocer otras experiencias de lugares como Medellín y otros de Latinoamérica, porque es necesario entender y asumir que los asuntos de seguridad no son sólo un tema de policías, es un asunto en que debemos participar todas las secretarías de una alcaldía y la sociedad en sus diferentes niveles”.
A renglón seguido, explica parte del cambio de paradigma al que hizo referencia en su exposición. “Las palabras opuestas no son seguridad e inseguridad, son inseguridad y convivencia. Lo contrario a la inseguridad es la convivencia y se construye con proyectos sociales”, resaltó Melguizo.
Del mismo modo, el comisario de la 7ma Comisaría de Chiguayante, mayor Matías Paolino, destacó esta primera jornada en torno a la seguridad.
“Estamos agradecidos de esta coordinación de la municipalidad para traer el consejo de seguridad y a directores de diferentes departamentos para conocer de las palabras de un experto, su visión y diferentes enfoques para aterrizarlo en Chiguayante. Es provechoso para todos y es de esperar que esto lo podamos llevar a la realidad acá en la comuna”, indicó el mayor de Carabineros.
Las actividades que completarán la jornada serán el conversatorio “Seguridad Ciudadana como Factor de Transformación Social” y el taller “Rol de los Monitores Municipales en la Seguridad Ciudadana”, que se enfocará en un análisis comparativo entre las acciones actuales de la comuna y la experiencia del especialista en otras localidades.
Organizaciones de Chiguayante reciben subvenciones municipales para apoyar sus proyectos comunitarios
- Detalles
Fueron $120 millones los que se destinaron a 160 organizaciones de la comuna para la ejecución de proyectos en áreas deportivas, recreacionales, salud, de infraestructura, entre otras.
Contribuir al cumplimiento de los objetivos de diversas organizaciones y potenciar la organización social, fueron los objetivos de la reciente entrega de subvenciones por parte de la Municipalidad de Chiguayante, que beneficia a 160 agrupaciones.
Con una inversión de $120 millones esta iniciativa se realiza por más de 10 años y está dirigida a un amplio espectro de entidades como juntas de vecinos, emprendedores, clubes deportivos, de personas con discapacidad, adultos mayores, entre otras.
Respecto de esta entrega, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, destacó el trabajo municipal para llegar a tiempo con recursos que permitan que las fuerzas vivas de la comuna cierren el año con un impulso en su programa de actividades.
“Creemos que es una forma de presupuesto participativo, es decir, que los vecinos digan en qué se gastan los dineros. Nuestro trabajo es que los recursos lleguen a los vecinos para aportar en cumplir sus anhelos. Partimos con $20 millones y hoy son $120, por lo que quiero dar las gracias a todos ellos, que confían en el trabajo que hemos desarrollado”, indicó la autoridad comunal.
Las subvenciones municipales entregadas son líneas concursables de programas como “Fondo Deportivo (Fondep)”, “Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve)” y “Subvenciones”, a las que las organizaciones postulan de acuerdo a los proyectos que quieran desarrollar.
Representantes de las organizaciones que se adjudicaron estas subvenciones manifestaron su satisfacción por lo que implica la ejecución de iniciativas en favor de su comunidad.
Patricia Stuardo Palma, presidenta del Club Kinésico de Adultos Mayores “Movimiento y Salud”, destacó que este aporte le permitirá financiar algunas actividades destinadas a una mejor calidad de vida de sus integrantes. “Estamos encantados. Es el primer año que postulamos y de formación del grupo, y tenemos muchos planes y deseos de cumplirlos”, indicó.
Por su parte, Alejandra Hidalgo presidenta de la Junta de Vecinos Villa Valle del Sol 13 E comentó que este aporte servirá para compartir con sus vecinos y vecinas las festividades de fin de año.
“La idea es ayudar a los niños en estas fiestas y dejar un poco para celebrar nuestro aniversario. Estamos muy felices, porque es una ayuda para compartir como junta de vecinos. Con esto cumplimos un pequeño sueño”, indicó la dirigente vecinal.
La Ley Orgánica de Municipalidades establece como prerrogativa de estas instituciones otorgar subvenciones para fines específicos a personas jurídicas de carácter público o privado, sin fines de lucro.
Los proyectos presentados en las líneas de subvenciones y fondos municipales son evaluados técnicamente y presentados al Concejo Municipal para su aprobación.
RESPUESTAS A PREGUNTAS PROCESO DE ADJUDICACIOìN CUPOS CAMPOS CLINICOS CHIGUAYANTE 2024
- Detalles
Si deseas ver las respuestas a las preguntas del proceso postulación campos clínicos 2024 haz clic en la imágen para descargar pdf completo.
LLAMADO A PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES, “PROGRAMA DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN, PROTECCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES-SERNAMEG”
- Detalles
La I. Municipalidad de Chiguayante, en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Región del Biobío, llaman a presentar antecedentes para proveer el cargo de: Psicólogo/a / Trabajador Social para Dispositivo Centro de la Mujer de Chiguayante. Jornada completa.
“PROGRAMA DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN, PROTECCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES-SERNAMEG”