
Noticias Chiguayante en formato FlipBook digital
13-05-2025
Ahora puedes revisar nuestro diario Noticias Chiguayante (Mayo 2025) en formato virtual, todas las noticias de nuestra comuna y el municipio. REVISAR EN ESTE LINK https://online.flippingbook.com/view/431525621/

DESVÍOS DE TRÁNSITO POR CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO
12-05-2025
CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO En el marco del proyecto de conexión entre el Puente Bicentenario y la calle Chacabuco, a partir del 19 de mayo de 2025 se suspenderá...

Municipio en terreno junto a Organizaciones Comunitarias
12-05-2025
Acercamos los servicios de la Oficina de la Discapacidad y Organizaciones Comunitarias, con atención en las JJ.VV de Manquimávida y Villa Leonera. Aquí equipos municipales orientaron respecto de los beneficios de...

Nuevos y remozados espacios para el cementerio municipal
12-05-2025
Espacios renovados que mejoran el servicio a la comunidad y que entregan mejores condiciones laborales, fueron inaugurados este viernes, tras un recorrido por el camposanto, encabezado por el alcalde Jorge...

¡Nueva expo 2025 abre sus puertas a los estudiantes de la Escuela Manquimavida!
12-05-2025
Este jueves en la mañana, 30 alumnos y alumnas visitaron la Casa de la Cultura para conocer “Cuarta Pared”, una exposición que explora cómo el smartphone —objeto fetiche del siglo...

Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos
11-05-2025
Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos, quienes recorrieron nuestras dependencias para conocer de cerca cómo funciona nuestro espacio cultural. Provenientes de...

Nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante
10-05-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata participó de la presentación final del diseño del nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante, proyecto postulado a fondos del Gobierno Regional...
Home
CHIGUAYANTE AUMENTARÁ A 10 KILÓMETROS SUS PISTAS EXCLUSIVAS PARA BICICLETAS
- Detalles
A toda marcha avanzan las obras de construcción de ciclovías en Avenida 8 Oriente. El proyecto abarca una extensión de 2,5 kilómetros de pistas exclusivas para ciclistas, que va desde calle Orozimbo Barbosa hasta el empalme 8 Oriente-Costanera.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, junto al seremi de Vivienda y Urbanismo, James Argo, recorrieron esta mañana las faenas. “Esta obra es fundamental, desde el punto de vista de la intermodal, ya que permite avanzar en el sueño de unir Concepción con Chiguayante y, que conversa con el Biotrén y otras obras que se están haciendo”, detalló el secretario regional.
El jefe comunal resaltó la importancia de este avance para Chiguayante. “Estamos instalando seguridad en todas las vías peatonales y por cierto, para los ciclistas. Con esta obra aumentamos a 10 kilómetros las ciclovías en la comuna, sumando las que ya existen por Avenida Manuel Rodríguez y las que se construyen en el proyecto de calle Chiguay”.
Para quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte esta obra es un gran logro. Así lo detalló Marcelo Arévalo de la Agrupación “Pedalea Chiguayante”. “Estamos todos muy felices, pues es el primer gran paso para lograr la conectividad hacia Concepción. Ya queremos inaugurarla y usarla”.
La misma alegría manifestaron los vecinos que viven en los sectores aledaños a 8 Oriente. “La recibimos con mucha satisfacción porque es un gran proyecto muy útil, no sólo para los ciclistas sino que para los peatones, porque en este sector tenemos mucho acceso, debido a que hay un supermercado, servicentro, liceo y el registro civil”, expresó la presidenta de la Junta de Vecinos Villa La Ribera, Juana Villavicencio.
La ciclovía contempla carriles de 2 metros de ancho, ida y regreso. Incluye además, la instalación de aceras peatonales, áreas verdes, bicicleteros tipo U invertido, reposición de paraderos, lámparas de ciclovía en intersecciones semaforizadas, entre otras obras.
El proyecto, cuya inversión alcanza los $794 millones provenientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, deberá estar operativo para el uso público en marzo de 2021.
.
CHIGUAYANTE REFORZARÁ RECICLAJE CON PUNTO LIMPIO MÓVIL
- Detalles
Un punto limpio móvil para la comuna de Chiguayante era un sueño que abrigaban hace años los recicladores de base de la comuna, porque al existir una infraestructura que se movilice por distintos sectores, les facilita alcanzar altos volúmenes de material que podrán comercializar para su reutilización.
Así lo expresó Jessica Mora, tesorera del Sindicato de Recicladores “El Esfuerzo” de Chiguayante, durante la ceremonia de entrega del primer punto limpio móvil en la comuna. “Tener un punto limpio móvil es algo maravilloso, porque así podremos ir a las distintas poblaciones, sedes y lugares de la comuna, educar a la comunidad de la importancia de reciclar y que aprendan a separar los desechos que se reutilizan”.
Este punto limpio móvil, que va montado en un carro de arrastre, incluye receptáculos selectivos para papel, cartón, latas de aluminio y botellas plásticas Pet 1. “Con este punto limpio vamos a ir generando la cercanía con los niños, con la ciudadanía, de manera de que ellos se vean motivados a no dejar en cualquier parte la basura, como nos ocurre con algunos grupos. Es decir, va a tener un rol bastante educativo”, detalló el alcalde, Antonio Rivas.
Por su parte, el seremi de Medio Ambiente, Mario Delannays valoró la iniciativa comunal. “Quiero felicitar la decisión del municipio de Chiguayante por ser innovadores al preferir un punto limpio móvil para impulsar sus acciones en materia de reciclaje. Este punto limpio irá hacia las personas, a las ferias, a los eventos, a los Cesfam. Aquí es muy importante el rol de los recicladores de base, quienes son los que hacen la magia en este programa”.
Cabe indicar que este dispositivo, corresponde a una de las acciones del Programa de Reciclaje de la Región del Biobío que se está implementando en la comuna, con una inversión total de $122 millones, financiados por el Gobierno Regional. El programa considera, además, para Chiguayante la instalación de un galpón de acopio, compactadora de plásticos, puntos limpios fijos, triciclos y elementos de protección personal y vestuario para los recicladores.
CHIGUAYANTE LANZA TALLERES VIRTUALES DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA
- Detalles
La Dirección de Salud Municipal, a través del Programa Chile Crece Contigo, realizó el lanzamiento oficial de los talleres virtuales de estimulación temprana, dirigido a niños y niñas menores de un año. Esto, para impulsar su desarrollo integral con apoyo de los padres y/o cuidadores.
Marta Muñoz, encargada de la unidad de Metas y Programas de la Dirección de Salud Municipal, indicó que “ésta es una iniciativa que, si bien no está contemplada por el Minsal, quisimos implementarla en nuestra comuna para evitar los retrasos, riesgos y rezagos en cualquiera de las áreas del desarrollo psicomotor de la población menor de un año”.
Por otro lado, la profesional indicó que “esto nos permite mantener una vinculación constante con los usuarios y fomentar el neurodesarrollo durante la primera infancia, lo que, a futuro, será una herramienta fundamental para que ellos puedan desarrollar habilidades emocionales, motrices y cognitivas”.
En tanto, Claudia Essmann, fonoaudióloga del programa, señaló que “nuestra labor consiste, también, en apoyar a las mamás en aquellas áreas donde se puedan presentar mayores dificultades y evitar que existan desfases en el desarrollo psicomotor”.
Respecto de esta iniciativa el alcalde, Antonio Rivas, recalcó la adaptación de éste y otros programas gracias la tecnología, lo que permite dar continuidad a las prestaciones de salud, en contexto Covid-19. “Nuestros equipos buscaron la fórmula para mantener el contacto con los usuarios, a fin de brindar orientación, asesoría y atención a nuestras mamás y, de esta manera, continuar con los procesos de estimulación temprana de nuestros niños y niñas”, señaló.
Esta actividad se llevó a cabo en la Sala de Estimulación Infantil del Centro de Atención Integral Ruka Antü. Para participar de los talleres, interesados deben llamar a: Cesfam Chiguayante (+569 96118227) - Cesfam Pinares Dra. Eloísa Díaz Insunza (+569 73564756) - Cesfam La Leonera (+569 37844943).
CHIGUAYANTE REALIZA MÁS DE 400 EXÁMENES PCR A POBLACIÓN DE RIESGO
- Detalles
Un total de 485 exámenes PCR ha realizado la salud municipal de Chiguayante, bajo la estrategia de testeo y búsqueda activa para detectar casos de Covid-19 en lugares donde existe alto riesgo biomédico y/o vulnerabilidad social.
La iniciativa tiene como objetivo detectar de manera oportuna posibles contagios de la enfermedad, para así aislar preventivamente y evitar que se siga propagando el virus en la población.
Carlos Mariángel, director de Salud Municipal señaló que dentro de los lugares donde se han llevado a cabo estos testeos masivos se encuentran los hogares de adultos mayores, centros de acogida para mujeres, residencias del Sename y clínicas de diálisis.” Hemos realizado operativos en lugares donde existe una mayor probabilidad de contagios, a fin de pesquisarlos a tiempo y evitar brotes por coronavirus”,
Estas acciones se suman a las intervenciones territoriales que se han efectuado en las últimas semanas en diversos sectores de Chiguayante “nosotros contamos con un sistema de georeferenciación que nos permite identificar los lugares donde se concentra una mayor cantidad de casos activos, lo que llamamos mapas de calor, método que nos permite realizar una intervención mucho más minuciosa”, sentenció el directivo.
En cuanto a los criterios que establece la autoridad sanitaria para el testeo comunitario, se contempla a personas sospechosas por Covid-19 y población de riesgo que reside en centros de acogida y/o programas residenciales de larga estadía.
Cabe señalar, que este proceso se complementa con la toma de muestras PCR diarias en SAR Chiguayante y SAPU La Leonera, que a la fecha acumula un total de 3.552 testeos, de los cuales 295 han resultado positivos.