Terapeuta Ocupacional, llamado a presentación de antecedentes.
14-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante, en conjunto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE Región del Biobío, llaman a postular a través de la Bolsa Nacional de Empleo (www.bne.cl) al cargo de: Terapeuta Ocupacional, para la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL).
Psicólogo/a, Llamado a presentación de antecedentes.
14-05-2025
La Ilustre Municipalidad de Chiguayante, en acuerdo al Convenio de transferencia de recursos 2025 para la ejecución de la Oficina Local de La Niñez, llama a Concurso Público para proveer...

Noticias Chiguayante en formato FlipBook digital
13-05-2025
Ahora puedes revisar nuestro diario Noticias Chiguayante (Mayo 2025) en formato virtual, todas las noticias de nuestra comuna y el municipio. REVISAR EN ESTE LINK https://online.flippingbook.com/view/431525621/

DESVÍOS DE TRÁNSITO POR CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO
12-05-2025
CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO En el marco del proyecto de conexión entre el Puente Bicentenario y la calle Chacabuco, a partir del 19 de mayo de 2025 se suspenderá...

Municipio en terreno junto a Organizaciones Comunitarias
12-05-2025
Acercamos los servicios de la Oficina de la Discapacidad y Organizaciones Comunitarias, con atención en las JJ.VV de Manquimávida y Villa Leonera. Aquí equipos municipales orientaron respecto de los beneficios de...

Nuevos y remozados espacios para el cementerio municipal
12-05-2025
Espacios renovados que mejoran el servicio a la comunidad y que entregan mejores condiciones laborales, fueron inaugurados este viernes, tras un recorrido por el camposanto, encabezado por el alcalde Jorge...

¡Nueva expo 2025 abre sus puertas a los estudiantes de la Escuela Manquimavida!
12-05-2025
Este jueves en la mañana, 30 alumnos y alumnas visitaron la Casa de la Cultura para conocer “Cuarta Pared”, una exposición que explora cómo el smartphone —objeto fetiche del siglo...
Home
Chiguayante conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena
- Detalles
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena, la Dirección de Salud Municipal junto a la Asociación Mapuche Rayen Leufú, realizaron un importante encuentro de mujeres de pueblos originarios y una gran feria de emprendedoras mapuches.
Artesanías,vestuario, textiles, hierbas medicinales, plantas y gastronomía fueron algunos de los productos exhibidos en esta muestra que tuvo como objetivo promover el emprendimiento de las mujeres mapuches y acercar la cultura ancestral del pueblo mapuche a la comunidad.
Cabe señalar, que esta iniciativa forma parte de las actividades que impulsa la Dirección de Salud Municipal a través del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI), cuya finalidad es brindar atención de salud con equidad y pertinencia para pueblos originarios.
#SaludChiguayante
#Chiguayante
Asociación de Municipios lanza proyecto de Paisaje de Conservación para el Territorio Nonguén
- Detalles
Municipios de Concepción, Chiguayante y Hualqui apuntan al trabajo colaborativo público-privado para la protección y conservación de este Parque Nacional.
Visibilizar la riqueza de la biodiversidad del Territorio Nonguén y avanzar en una visión compartida entre actores locales del ámbito público y privado que tienda a su protección, fue el foco del lanzamiento del Proyecto de Conservación para esta zona, actividad encabezada por el presidente de la Asociación de Municipios del Parque Nacional Nonguén y alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas Villalobos y el rector de la Universidad del Bío-Bío, Dr. Benito Umaña.
Ese lanzamiento conlleva un acuerdo entre diversas entidades para potenciar esta área, desde el punto de vista de su conservación, por la riqueza que tiene para la biodiversidad y descontaminación atmosférica. Esto, ya que es considerada un pulmón verde de las comunas que componen esta Asociación, como Concepción, Chiguayante y Hualqui, sin embargo, sus implicancias son mayores considerando el papel que juega en los diversos ecosistemas del Gran Concepción.
Respecto de este lanzamiento, el presidente de la Asociación y alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, señaló que “este convenio, entre la Asociación de Municipios y la Universidad del Bío-Bío en torno a la conservación del parque nacional Nonguen nos permitirá coordinar nuestros equipos técnicos para realizar investigación, reforzar los sistemas de plantación y de protección de la biodiversidad existente, para que nuestro parque nacional sea más protegido de lo que era hasta hace un tiempo atrás”, indicó el presidente de la Asociación.
El proyecto de Paisaje de Conservación implica el trabajo desde la Asociación de Municipios para construir mesas técnicas con organismos como CODEFF, CONAF y la SEREMI de Medio Ambiente para construir un proyecto común de preservación de este Parque Nacional y de su entorno, así como de sus influencias ecológicas, administrativas y sus corredores biológicos.
Los municipios integrantes de esta Asociación iniciaron de manera formal, en junio de 2021 y por unanimidad de los respectivos concejos municipales, la construcción del proyecto ambiental Paisaje de Conservación Territorio Nonguén. Con este acto, se dio paso a la definición del trabajo técnico para redactar una propuesta que convergiera en la defensa de este ecosistema.
La figura Paisaje de Conservación está reconocida en la Política Nacional de Cambio Climático y en la recién estrenada Política Pública Regional de Biodiversidad de la Región del Biobío. Aquí se definió como sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad este territorio, por lo que no sólo es una iniciativa de la Asociación de Municipios y sus socios, sino un proyecto regional de alto valor ecológico.
Cierre Capacitación en Corte y Confección el taller Eslabones de Talentos
- Detalles
Así de contentas y entusiastas cerraron su capacitación en Corte y Confección el taller Eslabones de Talentos, tras la adjudicación de un fondo del Gobierno Regional, que les permitió comprar materiales y máquinas de coser para, al cabo de 4 meses de trabajo, lucir con orgullo sus creaciones. A esta actividad las acompañó el alcalde, Antonio Rivas, quien destacó los más de 120 talleres laborales que dispone el municipio por medio de la Oficina de la Mujer para trabajar codo a codo en su desarrollo y para brindarles herramientas que abren camino y nuevas oportunidades. En representación del Gobierno Regional, en su calidad de consejero regional, estuvo presente, Andrés Para. Felicitamos a las integrantes de esta agrupación, encabezada por su presidenta, Sra. María Durán Bustamante y nuestro reconocimiento al trabajo de las participantes y su monitora, Sra. Eva Díaz Cartes.
Feria de la agrupación Las Pérgolas De Chiguayante en Plaza Cívica
- Detalles
El Centro de Emprendimiento de la Municipalidad de Chiguayante les invita a visitar la feria de emprendimiento organizada por nuestros amigos y amigas de Las Pérgolas De Chiguayante_
Estarán ubicadas en nuestra plaza cívica desde hoy Martes 06 hasta el Domingo 11 de septiembre.
Sigamos apoyando el emprendimiento local.