
DESVÍOS DE TRÁNSITO POR CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO
12-05-2025
CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO En el marco del proyecto de conexión entre el Puente Bicentenario y la calle Chacabuco, a partir del 19 de mayo de 2025 se suspenderá el tránsito vehicular por Avenida Padre Hurtado, a la altura de calle Chacabuco, por un periodo estimado de tres semanas. Durante...

Municipio en terreno junto a Organizaciones Comunitarias
12-05-2025
Acercamos los servicios de la Oficina de la Discapacidad y Organizaciones Comunitarias, con atención en las JJ.VV de Manquimávida y Villa Leonera. Aquí equipos municipales orientaron respecto de los beneficios de...

Nuevos y remozados espacios para el cementerio municipal
12-05-2025
Espacios renovados que mejoran el servicio a la comunidad y que entregan mejores condiciones laborales, fueron inaugurados este viernes, tras un recorrido por el camposanto, encabezado por el alcalde Jorge...

¡Nueva expo 2025 abre sus puertas a los estudiantes de la Escuela Manquimavida!
12-05-2025
Este jueves en la mañana, 30 alumnos y alumnas visitaron la Casa de la Cultura para conocer “Cuarta Pared”, una exposición que explora cómo el smartphone —objeto fetiche del siglo...

Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos
11-05-2025
Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos, quienes recorrieron nuestras dependencias para conocer de cerca cómo funciona nuestro espacio cultural. Provenientes de...

Nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante
10-05-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata participó de la presentación final del diseño del nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante, proyecto postulado a fondos del Gobierno Regional...

Adultos Mayores se capacitaron como líderes comunitarios de salud
10-05-2025
La Dirección de Salud Municipal de Chiguayante a través del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) llevó a cabo la 10º versión de la "Capacitación de Líderes Comunitarios" destinada a...
Home
Municipio y vecinos hacen gestiones para mejorar frecuencia de línea de buses las Galaxias letraZ
- Detalles
Mejorar la frecuencia de línea de buses Las Galaxias, de forma de que los vecinos/as del borde cerro de sectores Remanso 1 y 2, Santo Domingo, La Pradera 1 y 2, Población Janequeo etc-., puedan acceder a este vital servicio sin tener que sufrir grandes esperas. Esa fue una de las peticiones del alcalde, Antonio Rivas, a representantes de la empresa, quienes se comprometieron a realizar análisis de flujo de frecuencia para acordar mejoras en el servicio.
#GalaxiaZ
#TuMuniChiguayante
Se va el año y con él, los talleres anuales de la Casa de la Cultura.
- Detalles
El pasado viernes, vivimos un emotivo
cierre del Taller de Creación en Lana en la JJVV de Jackson Papen, Taller de Danza Tribal en la JJVV de Villa Leonera; y Taller de Vogue y Cultura Ballroom.
Te contamos que el próximo 9 de diciembre a las 19:00 horas, será el turno del Taller de Teatro y el Taller de Guitarra, así que puedes ir reservando la fecha para que puedas a ver el resultado de muchos meses de ensayo.
Gracias a tod@s por participar en los talleres de la Casa de la Culturaaaaa.
El Taller de Vogue y Tribal fueron financiados por la Convocatoria Pública 2021 para el Fortalecimiento de Planificación y Gestión Cultural Local.
@kerimacreativa
@walter.aso
@municipalidadchiguayante
Culturas Biobío
@culturas_biobio
Chiguayante tendrá moderno mamógrafo para la prevención del cáncer de mamas gracias a convenio con el GORE
- Detalles
El equipamiento de última generación, aprobado por el Consejo Regional del Biobío, cubrirá la demanda de mamografías para las usuarias de los cuatro CESFAM de la comuna. Asimismo, con recursos del Gobierno Regional, Chiguayante contará con un camión multipropósito y una chipeadora. La inversión total de estos tres proyectos alcanza los 355 millones de pesos.
Cada año en Chile fallecen alrededor de mil mujeres por cáncer de mamas. Esta triste realidad fue la que motivó a la Municipalidad de Chiguayante, gestionar la adquisición de un moderno mamógrafo para el Centro de Salud Familiar Pinares, doctora Eloísa Díaz Insunza y así satisfacer las necesidades de este examen preventivo para las usuarias de los cuatro CESFAM de la comuna, que alcanza a un universo de 36 mil mujeres.
Ello, fue posible gracias al convenio firmado con el Gobierno Regional del Biobío, que permitirá el traspaso de 282 millones de pesos para la adquisición de un moderno mamógrafo y así sustituir el existente que ya cumplió su vida útil.
Esta mañana, el alcalde Antonio Rivas firmó el acuerdo para materializar este importante adelanto. “Venimos a modernizar lo que ayer fue un antiguo mamógrafo, que aún está en uso, pero al cambiarlo vamos a contar con un mamógrafo de última generación, con menos radiación y con imágenes mucho más precisas en cada examen. Chiguayante por mucho tiempo fue la primera comuna en contar con un mamógrafo, que nos permite autoproveer de mamografías, que protegen y salvan vidas de nuestras mujeres”.
Quienes serán las beneficiarias directas de este adelanto no ocultaron su alegría por la noticia. Así lo detalló Raquel Victoriano, presidenta del consejo de Desarrollo de CESFAM Leonera. “Es muy importante este avance para nuestra comunidad para que las listas de espera para este tipo de exámenes disminuyan, lo que es fundamental porque tenemos una deuda histórica con las mujeres en todo el país”.
Para el director de Salud de Chiguayante, Claudio Morales con este acuerdo se salvarán vidas y se podrá prevenir enfermedades graves. “Hemos adquirido tecnología para llegar antes. Hemos adquirido tecnología para salvar vidas y esto es motivo de alegría para toda la comunidad. Estamos contentos como equipo de Salud por este logro y agradecidos del Gobierno Regional por apoyarnos”.
Para el jefe de la División de Desarrollo Social y representante del Gobierno Regional durante la ceremonia, Simón Acuña, Chiguayante entregó un lineamiento de trabajo que debiese ser replicado en otras comunas. “Nosotros celebramos la sensibilidad del municipio de Chiguayante poder levantar este tipo de iniciativas, y nosotros poder aportar con el financiamiento. Creemos que es un modelo de negocio que esperamos se repita en otras comunas”.
Durante la ceremonia, además se selló el compromiso para el traspaso de recursos desde el GORE para la compra de un camión multipropósito, valorado en 40 millones de pesos y de una chipeadora, cuya inversión es de 33 millones de pesos. Esta última representa un apoyo medioambiental y de prevención de incendios forestales, al transformar en pequeños chips las ramas y hojas verdes o secas, que luego son utilizados como fertilizante orgánico para plantas. Ambos vehículos reforzarán el trabajo que efectúa en la comuna la Dirección de Aseo y Ornato.
Escuela de Lideresas y Líderes Comunitarios. Organización y amor por sus barrios.
- Detalles
Felicitamos a todos los que siguen trabajando y perfeccionándose para servir en su barrio, al ser parte de la segunda jornada de la Escuela de Lideresas y Líderes Comunitarios, organizada por la Oficina de Organizaciones Comunitarias y el Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Concepción.
La instancia de carácter paritario busca dotar de conocimientos, habilidades y actitudes a medio centenar de vecinos y vecinas y actores sociales clave de la comuna.
El objetivo principal de este espacio es poner en valor el rol de los dirigentes y líderes sociales de la comuna generando un espacio de formación y de encuentro, entregándoles herramientas para fortalecer el trabajo que realizan con sus comunidades a través del desarrollo de conocimientos, habilidades, y actitudes necesarias para llevar a cabo un mejor liderazgo en su contexto local.