
PATENTES COMERCIALES; YA SE ACABA EL PLAZO.
23-07-2025
Pago de patentes comerciales correspondientes al segundo semestre y cuyo vencimiento es el 31 de julio de 2025 en www.chiguayanteenlinea.cl En el caso de patentes de alcohol, el pago debe ser presencial, en la tesorería del municipio.

Pequeños ciudadanos visitan la Municipalidad
23-07-2025
Alumnos y alumnas de kínder del colegio Kennedy School realizaron una entretenida y educativa visita al edificio municipal, donde conocieron de cerca cómo funciona el municipio. Durante el recorrido visitaron el...

Chiguayante, presente en el Campeonato Regional del "Día del Rayuelero",
22-07-2025
Este domingo 20 de julio, en el Complejo de Rayuela de Hualqui, se desarrolló el Campeonato Regional del "Día del Rayuelero", dónde la selección de Chiguayante compitió junto a ocho...

¡Éxito total en el cierre de Expolana 2025!
21-07-2025
La exposición de lana más grande de la región del Biobío reunió a cientos de personas para celebrar el trabajo artesanal de emprendedores y emprendedoras de Chiguayante y la Provincia...

¡Así se vive ExpoLanas 2025!
19-07-2025
Te compartimos algunas imágenes de los increíbles talleres que están dando vida a esta edición en el Gimnasio del Colegio Obispo San Miguel. Técnicas, creatividad y comunidad en un solo lugar. Tuvimos...

Expolana da inicio a tres días de tradiciones, creaciones y colores en la feria de lana más grande de la región
18-07-2025
Con el tradicional “corte de lana”, este viernes autoridades locales y regionales inauguraron la XI versión de Expolana, feria que reúne a 45 expositores del Gran Concepción en una muestra...
Bases Campeonato comunal Cueca de Personas Mayores
14-07-2025
La Municipalidad de Chiguayante, convoca al campeonato comunal de Cueca del Adulto Mayor a realizarse el día jueves 31 de julio a las 15:00 horas, en el gimnasio municipal. Dudas...
Home
Chiguayante finaliza con éxito campaña de esterilización gratuita a mil mascotas de la comuna
- Detalles
Luego de tres meses de operativos en distintos sectores de la comuna, la Municipalidad de Chiguayante concluyó con éxito su campaña gratuita de esterilización de perros y gatos, la cual permitió beneficiar a mil mascotas gracias a un trabajo conjunto entre el municipio y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
Esta iniciativa, enmarcada en el compromiso de promover la tenencia responsable, contempló un total de 13 operativos realizados en sedes sociales distribuidas en distintos barrios de la comuna. A través de este despliegue, se buscó acercar la atención veterinaria a la comunidad, facilitando el acceso a este procedimiento, especialmente a aquellas familias que no cuentan con los recursos económicos para hacerlo de manera particular.
“Estamos sumamente contentos porque hemos terminado de ejecutar un proyecto que contempló 1000 esterilizaciones y 700 inserciones de microchip, lo que nos permite disminuir la tasa de natalidad y la presencia de mascotas abandonadas en la vía pública, agradecemos la adhesión de nuestros vecinos y seguiremos trabajando para continuar en esta tarea” indicó la Directora de Medio Ambiente de Chiguayante, Paola Peña.
El proceso de esterilización se extendió entre el 14 de marzo y el 31 de mayo, y logró intervenir a un total de 1.001 animales: 619 felinos y 382 caninos. Las inscripciones fueron gratuitas y se realizaron a través de un formulario habilitado en las redes sociales del municipio, lo que permitió una amplia participación por parte de los vecinos.
El proyecto fue financiado con recursos de la Subdere, con una inversión total de $28.600.000, y fue ejecutado por un equipo veterinario externo seleccionado mediante licitación pública. Además de las esterilizaciones, cada mascota recibió una atención integral que incluyó evaluación médica previa, recomendaciones postoperatorias y seguimiento en caso de complicaciones.
Esta campaña se suma a otras acciones orientadas al cuidado y protección de los animales en la comuna, como la existencia del Box Veterinario Municipal, que entrega atención primaria gratuita de manera permanente. Este espacio ofrece servicios de vacunación, desparasitación e instalación de microchip.
Chiguayante celebra el Año Nuevo Mapuche con encuentros culturales y comunitarios
- Detalles
Este fin de semana, la comuna de Chiguayante celebró el We Tripantu 2025, una fecha significativa para el pueblo mapuche que marca el inicio de un nuevo ciclo solar y natural, en coincidencia con el solsticio de invierno del hemisferio sur.
La primera ceremonia se desarrolló en la sede de la Junta de Vecinos de Villa La Leonera, donde se llevaron a cabo danzas ancestrales y la plantación simbólica de un canelo, árbol sagrado para la cultura mapuche. La actividad tuvo como objetivo visibilizar y poner en valor la riqueza cultural de este pueblo originario, reconociendo su cosmovisión, tradiciones y conexión con la naturaleza.
Organizada por la Dirección de Medio Ambiente, el Comité Ambiental Comunal y la Junta de Vecinos de Villa La Leonera, la jornada contó con la participación del alcalde Jorge Lozano, los concejales Sandra González y Juan Carlos Villalón, el consejero regional Alan Bastías, y numerosos vecinos y vecinas del sector. La ceremonia concluyó con un compartir comunitario que incluyó la degustación de alimentos tradicionales mapuches, promoviendo el sentido de pertenencia territorial y la puesta en valor de la cocina ancestral.
Posteriormente, el día sábado, se realizó una segunda celebración del We Tripantu en el patio de la Casa de la Cultura de Chiguayante, organizada por la Asociación Manque-Mahuida. La jornada comenzó con una emotiva ceremonia guiada por una facilitadora intercultural, seguida de presentaciones artísticas de música y danza, protagonizadas por estudiantes de los establecimientos J. F. Kennedy, Golden School, San Patricio y Particular Manquimávida.
Al igual que en la jornada anterior, los asistentes compartieron alimentos típicos de la cocina mapuche y participaron en el tradicional juego del palín, con un fin educativo y cultural.
Cesfam Leonera conmemoró el Día Mundial del Donante de Sangre
- Detalles
En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, el Cesfam Leonera junto a la Casa del Donante organizaron una especial colecta de sangre con el objetivo de abastecer de este vital elemento a los centros hospitalarios de la zona.
La actividad que se efectuó en dependencias del Centro Comunitario de Leonera contó con la participación de funcionarios y funcionarias del recinto asistencial que de manera altruista colaboraron con esta iniciativa que busca salvar vidas.
Cabe señalar, que el lema de la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para este 2025 es "Dona sangre, dona esperanza: juntos salvamos vidas", mensaje que busca destacar la contribución esencial de los donantes de sangre y concientizar sobre la importancia de garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre para quienes lo necesitan.
El alcalde Jorge Lozano Zapata visitó los talleres 'Las Arañitas', 'Coquetería Femenina' y 'Crea Ideas' de la Oficina de la Mujer,
- Detalles
El alcalde Jorge Lozano Zapata visitó los talleres 'Las Arañitas', 'Coquetería Femenina' y 'Crea Ideas' de la Oficina de la Mujer, que se realizan en la Cruz Roja de Chiguayante. Estos talleres buscan mejorar la calidad de vida y promover la autonomía económica de mujeres de la comuna. En la oportunidad, el alcalde dialogó con las participantes sobre la importancia de estos espacios y su compromiso de apoyarlos durante su gestión.