
Quizás de aquí nazca el próximo Lev Yashin, Jude Bellingham o Charles Aránguiz.
07-09-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al concejal Juan Carlos Villalón, Felipe Barriga y el equipo municipal de deportes, acompañaron y despidieron a la Selección Sub-15 de Chiguayante, quienes representarán a nuestra comuna en las eliminatorias regionales de fútbol, en su primer desafío a disputarse este domingo 07 de septiembre en...

Pequeños Talentos sobre Ruedas
01-09-2025
Este domingo vivimos una verdadera fiesta deportiva con el Campeonato Regional de Patinaje Artístico en el Gimnasio Obispo San Miguel, donde más de 200 patinadoras y 13 clubes desde Molina...

El 2° Desafío Raid Entre Cerros ya comenzó
01-09-2025
Con más de 40 pilotos de motocicletas trail que, luego de una muestra en el frontis de nuestro municipio, partieron esta mañana desde Chiguayante rumbo a Hualqui Allí, los participantes compartieron...

Adultos Mayores de Chiguayante despidieron agosto con un entretenido bingo musical
01-09-2025
Con una alta participación de personas mayores, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante a través del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) llevó a cabo un entretenido bingo musical...

¡La Caravana del Rally WRC llegó a Chiguayante!
01-09-2025
El Parque Los Castaños se transformó en el epicentro de la adrenalina y la diversión familiar con la llegada de la Caravana de Rally WRC, que recorrió la comuna con...

¡Lo dieron todo! Chiguayante se movió por la salud en el Mes del Corazón
28-08-2025
El martes 26 de agosto, vivimos una entretenida jornada con la Zumbatón del Mes del Corazón en el Gimnasio Municipal. Vecinas y vecinos disfrutaron de baile y energía, además de...

Día de campo en Chiguayante
28-08-2025
El pasado sábado 23 de agosto vivimos una experiencia muy especial en la Granja Educativa de Chiguayante: nuestro primer Día de Campo. Vecinas y vecinos participaron de una jornada práctica y...
Home
Tras emergencia en ruta a Chiguayante alcalde Rivas emplaza al gobierno a buscar una solución definitiva
- Detalles
El jefe comunal detalló que es urgente destinar los recursos para iniciar obras, que permitirán proteger a la comunidad de futuros deslizamientos del cerro.
Más de 200 toneladas de material proveniente del cerro, así como restos de árboles fueron recolectados durante los trabajos que ha realizado la Municipalidad de Chiguayante luego de la caída, de ayer, de más de una decena de árboles en la Ruta 0-60, a la altura de Villuco, y que generó una fuerte congestión vehicular en las horas punta.
Frente a este complejo escenario, el alcalde de Chiguayante Antonio Rivas emplazó al gobierno a agilizar los estudios y la construcción de obras, que permitan otorgar una solución definitiva y así, evitar futuros deslizamientos. “Yo llamo al gobierno a que se haga cargo de esta problemática. A los chiguayantinos nos toca convivir a diario con un cerro que no tiene ningún tipo de protección y por el cual transitan 93 mil habitantes. Quiero decirle al gobierno que esta ruta aún no tiene veredas ni pretiles que contengan el cerro. Cuando llueve tenemos desprendimientos permanentes de material. Por lo tanto, necesitamos con urgencia que se comprometan los recursos para resolver estos problemas”.
Consultado al respecto el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo precisó que una vez superada las obras de limpieza y poner en operación nuevamente la ruta, habrá que hacer un estudio para buscar una solución definitiva. “Hay que generar un estudio de ingeniería del talud del cerro, porque va a quedar expuesto y con futuras lluvias puede volver a ceder. Por lo tanto, se deben generar acciones de mitigación más profundas, como la construcción de muros de contención, pero eso debe determinarlo un estudio, que precise la mejor solución”.
Cabe indicar, que los trabajos de limpieza y despeje en el accidentado tramo, que se prolongaron durante toda la noche y que continuarán gran parte del día, pretenden mitigar los impactos viales que la emergencia provocó en el desplazamiento intercomunal y dejar operativa la ruta lo más pronto posible. En el lugar, participan equipos municipales y Carabineros, quienes supervisan y realizan control y desvíos de tránsito para evitar atochamientos.
AHORA: REPORTE 02.00 AM. Situación conectividad Chiguayante/Concepción
- Detalles
Continúan los trabajos de despeje de material en el camino a Chiguayante, lugar donde en la tarde de este martes se produjo un derrumbe de árboles y deslizamiento de tierra. Equipos municipales, el Seremi de Obras Públicas y el director de Vialidad se encuentran en el lugar.
AHORA: REPORTE 06:00AM Trabajos de limpieza y despeje en ruta. Operativo se extenderá durante el día
- Detalles
Para dirigirse a Concepcion, pueden usar las pistas de avenida Costanera de manera regular, así como también una pista a través de la ruta 0-60 (Camino a Chiguayante). Para el retorno a nuestra ciudad, está habilitada una pista por la misma ruta 0-60
Lanzamiento de la Estrategia Comunal de Residuos Orgánicos y que reafirma el rol del municipio en la gestión de residuos.
- Detalles
Se realiza el lanzamiento de la Estrategia Comunal de Residuos Orgánicos y que reafirma el rol del municipio en la gestión de residuos.
Actualmente el 58% de la basura que se genera en los hogares corresponde a residuos orgánicos, como restos de comida, cáscaras de frutas y hojas o ramas de los árboles, pero de estos sólo se recicla el 1%. Para revertir esta situación, el municipio junto a la comunidad organizada busca evitar la generación de ‘basura’ orgánica, con la creación de puntos de vermicompostaje y trabajar junto a las y los vecinos.
En la oportunidad, también se formalizó una alianza con la Cafetería 44 de nuestra comuna, para el retiro de los residuos de café los cuales están siendo llevados a la vermicompostera de la Granja Agroecológica para transformarlos en humus.
El aumento del reciclaje orgánico, por cierto, trae otros beneficios más concretos como lo son el aprovechamiento de los nutrientes contenidos en estos residuos, los cuales pueden servir como fertilizantes, o la posibilidad de obtener biogás a partir de procesos de anaeróbicos por ejemplo. A la vez, su adecuado tratamiento evita la proliferación de vectores sanitarios (moscas, aves, ratones), infiltración de lixiviados y olores molestos.
Si quieres recibir más novedades sobre este proyecto, cultura ambiental, gestión de residuos y economía circular, escribe a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
#agroecologiachiguayante
#daochiguatante
#TuMuniChiguayante