
Chiguayante celebró el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera a lo grande
07-07-2025
Cientos de parejas se dieron cita en el gimnasio de la Escuela Bélgica para conmemorar esta fecha que rinde homenaje a nuestro baile nacional. La actividad, organizada por la Agrupación Comunal de Folklore (ACCFOLK) con el apoyo del municipio y la Casa de la Cultura, fue una verdadera fiesta de tradición...

Vamos por ese Capital Abeja Emprende 2025
07-07-2025
Junto a Fomento Productivo, emprendedoras se preparan para postular a Capital Abeja Emprende. Para ello, profesionales de esta unidad realizaron una serie de talleres y capacitaciones para ayudarles a presentar de...

Chiguayante, presente en los 10 años del “Closet de Julieta”
07-07-2025
Junto a Fomento Productivo del municipio, artesanas y manualistas llevaron una muestra del talento de emprendedores/as de Chiguayante a esta tradicional exposición, destacada a nivel regional y del sur del...

¡Un nuevo logro para 35 mujeres del Programa Mujeres Jefas de Hogar (PMJH)!
07-07-2025
Esta mañana se realizó la Ceremonia de Certificación en la Biblioteca Municipal, donde reconocimos a: 15 participantes que aprobaron el curso de Manipulación de Alimentos 20 participantes que completaron exitosamente el curso...
BASES DE POSTULACIÓN PARA STAND DE EXPOSITORES, CAFETERÍAS Y FOODTRUCK, EXPOLANA 2025
02-07-2025
La Municipalidad de Chiguayante, representada por su alcalde Jorge Lozano Zapata, a través de la Dirección de desarrollo comunitario (DIDECO), tiene el agrado de invitar a celebrar la XI versión...

Municipio y DOH evalúan posibles soluciones para resolver anegamientos en O’Higgins Oriente y Poniente
02-07-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto a diversas direcciones municipales, se reunió con el director de Obras Hidráulicas del Biobío Claudio Morales y parte de equipo técnico. En la...

Diálogo generacional en Chiguayante: jóvenes y actores históricos tejen la memoria comunal en el aniversario 29 de la ciudad
02-07-2025
Incitar el diálogo y la memoria histórica entre distintas generaciones y actores sociales y políticos que participaron en la creación de Chiguayante como comuna, fueron los objetivos de un encuentro...
Home
Oficina de Derechos Humanos realiza charla a alumnos de colegios
- Detalles
Derecho a un Nombre y a una Nacionalidad, Derecho a la Educación, Prohibición de la Discriminación, aplicación del principio del “Interés Superior del Niño”, entre otros, fueron parte de los temas abordados por la Oficina de Derechos Humanos del municipio en talleres para alumnos de enseñanza básica de diferentes colegios de Chiguayante.
Ya van 180 estudiantes del Colegio Golden School y del Colegio San Patricio, quienes han participado en charlas en torno a la “Convención sobre los Derechos del Niño”, actividad con la que se busca dar a conocer los derechos y deberes vinculados a niños, niñas y adolescentes.
La actividad la encabeza la abogada y encardada de la Oficina de Derechos, Dámaris Hernández, y continuará durante este mes en los colegios San Patricio y Andrés Bello.
Miles de personas dieron vida a nueva versión de la Fiesta de La Castaña
- Detalles
Familias de Chiguayante y del Gran Concepción se congregaron este fin de semana para disfrutar de la Fiesta de la Castaña, tradicional evento organizado por la Municipalidad de Chiguayante.
Durante el viernes y sábado los asistentes vivieron un evento familiar, caracterizado por la música tradicional y por innovaciones gastronómicas y de artesanía ligadas a este fruto, propio de la zona y que tiene un fuerte arraigo social e identitario en la comunidad.
La jornada inaugural del viernes estuvo coronada por la ceremonia que abrió la versión 12va de esta celebración, que contó con la presentación estelar de Gepe, que hizo bailar a quienes repletaron la carpa apostada en el Parque Los Castaños, cercano a la Municipalidad de Chiguayante.
El sábado, en tanto, la festividad estuvo marcada por el folclor, concurso gastronómico y el inicio de la competencia del Festival de la Castaña, en el que ocho temas seleccionados, de artistas del norte y sur del país, participaron por los primeros lugares.
En el cierre, María José Quintanilla hizo un recorrido por la música ranchera y parte de los grandes éxitos y temas que han marcado su carrera.
En relación a esa fiesta, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas Villalobos, destacó su carácter tradicional, que convoca a personas de diferentes puntos de la intercomuna.
“Estamos muy contentos por la acogida que ha tenido esta fiesta y por el importante marco de público que nos ha acompañado. Hemos buscado la forma de mantener esta tradición y de seguir aportando, no sólo a través de una celebración que apunta a lo musical y artístico, sino a la generación de emprendimientos innovadores y a realzar la cultura y la identidad local”, indicó Rivas.
El domingo es el último día de la Fiesta de la Castaña. Desde las 13:00 horas estarán abiertos los stands gastronómicos y de artesanía, como antesala de la premiación del Festival de la Castaña, a lo que se suma la presentación de diversos números artísticos de vertiente folclórica y, en el cierre, Moral Distraída.
La Fiesta de la Castaña se desarrolla desde el 2013, tiempo en el que han asistido cerca de 150 mil personas. Su escenario ha acogido a más de 60 artistas de renombre nacional e internacional, como Los Jaivas, Fernando Ubiergo, Inti Illimani, Congreso, Los Vásquez, Eduardo Gatti y Manuel García. En su Festival, en tanto, han competido cantantes y compositores que se han presentado en certámenes como el Festival del Huaso de Olmué y Festival de Viña del Mar.
La Fiesta de la Castaña vuelve a Chiguayante con versión extendida y estelares de renombre nacional
- Detalles
Este fin de semana Chiguayante vivirá una nueva versión de la “Fiesta de La Castaña, Eduardo Vilches Vilches”. Con esta celebración el municipio busca realzar tradiciones artísticas, gastronómicas y el emprendimiento local en base a este fruto, que tiene un arraigo en el desarrollo de la comuna, ya que está ligado al proceso de trabajo de las textiles que tuvieron asiento en Chiguayante.
En el lanzamiento de esta festividad, efectuada el jueves en el centro de Concepción, se exhibió una muestra de artesanía en base a este fruto, además del folclor que estará presente en la jornada.
En la instancia, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, hizo un llamado a ser parte de la versión número 12 de la Fiesta de la Castaña y a disfrutar de números artísticos, concurso gastronómico, stands de artesanías y de comidas en base a la castaña, festival de la voz y, en el cierre de cada día, la música de Gepe, María José Quintanilla y la Moral Distraída.
“Los vamos a acompañar y estar esperando en una gran carpa donde vamos a vivir jornadas memorables de artesanía, gastronomía y música. Estamos muy contentos de ofrecer esto no sólo a los vecinos y vecinas de Chiguayante, sino a los del Gran Concepción que, como en años anteriores, han pasado un muy buen momento en esta fiesta familiar”, dijo el alcalde Rivas.
Uno de los instantes más llamativos de esta fiesta es el concurso gastronómico en categorías profesional y principiante, cuyas preparaciones se deben realizar en base a este fruto. Además, se efectuará un festival con temas en competencia de artistas de diferentes puntos del país y que, históricamente, ha contado con la participación de artistas que se han presentado en el Festival del Huaso de Olmué o del Festival de Viña del Mar.
La Fiesta de la Castaña se realiza desde el año 2013, periodo en que han asistido cerca de 150 mil personas. Ha sido escenario para más de 60 artistas como Los Jaivas, Fernando Ubiergo, Inti Illimani, Congreso, Los Vásquez, Eduardo Gatti, Manuel García, entre otros.
Alcalde de Chiguayante se une a reconocimientos para trabajadores de Huachipato en medio de crisis
- Detalles
Como un gesto de apoyo, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, se unió a los reconocimientos hacia los trabajadores de la Siderúrgica Huachipato en su lucha por evitar el cierre de la empresa.
En el contexto de la crisis que atraviesa la siderúrgica, los representantes sindicales han recolectado mensajes y firmas de respaldo que han sido plasmados en una bandera chilena simbólica, como símbolo de unidad y resistencia.
Entre las personalidades que han expresado su apoyo se encuentran el presidente Gabriel Boric, los Ministros de Economía, Nicolás Grau, y de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, así como el Gobernador Regional, Rodrigo Díaz.
El jueves 25 de abril, el alcalde Antonio Rivas se reunió con los líderes sindicales de Huachipato para sumar su mensaje a esta bandera nacional. Este gesto busca conmemorar la labor de los trabajadores y la unión que han demostrado en la lucha contra el cierre de la siderúrgica.
La participación del alcalde Rivas refleja el compromiso de la comunidad de Chiguayante con los trabajadores de Huachipato y la preocupación de este por los 22 mil empleos en riesgo.