
Quizás de aquí nazca el próximo Lev Yashin, Jude Bellingham o Charles Aránguiz.
07-09-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al concejal Juan Carlos Villalón, Felipe Barriga y el equipo municipal de deportes, acompañaron y despidieron a la Selección Sub-15 de Chiguayante, quienes representarán a nuestra comuna en las eliminatorias regionales de fútbol, en su primer desafío a disputarse este domingo 07 de septiembre en...

Pequeños Talentos sobre Ruedas
01-09-2025
Este domingo vivimos una verdadera fiesta deportiva con el Campeonato Regional de Patinaje Artístico en el Gimnasio Obispo San Miguel, donde más de 200 patinadoras y 13 clubes desde Molina...

El 2° Desafío Raid Entre Cerros ya comenzó
01-09-2025
Con más de 40 pilotos de motocicletas trail que, luego de una muestra en el frontis de nuestro municipio, partieron esta mañana desde Chiguayante rumbo a Hualqui Allí, los participantes compartieron...

Adultos Mayores de Chiguayante despidieron agosto con un entretenido bingo musical
01-09-2025
Con una alta participación de personas mayores, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante a través del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) llevó a cabo un entretenido bingo musical...

¡La Caravana del Rally WRC llegó a Chiguayante!
01-09-2025
El Parque Los Castaños se transformó en el epicentro de la adrenalina y la diversión familiar con la llegada de la Caravana de Rally WRC, que recorrió la comuna con...

¡Lo dieron todo! Chiguayante se movió por la salud en el Mes del Corazón
28-08-2025
El martes 26 de agosto, vivimos una entretenida jornada con la Zumbatón del Mes del Corazón en el Gimnasio Municipal. Vecinas y vecinos disfrutaron de baile y energía, además de...

Día de campo en Chiguayante
28-08-2025
El pasado sábado 23 de agosto vivimos una experiencia muy especial en la Granja Educativa de Chiguayante: nuestro primer Día de Campo. Vecinas y vecinos participaron de una jornada práctica y...
Home
Seguimos adquiriendo tecnología para la salud de nuestros vecinos y vecinas.
- Detalles
Seguimos adquiriendo tecnología para la salud de nuestros vecinos y vecinas.
La Municipalidad de Chiguayante a través de su Dirección de Administración de Salud adquirió un moderno retinógrafo para el Centro Oftalmológico Municipal.
El retinógrafo es un instrumento clínico, usado para la valoración del fondo de ojo. Consiste básicamente en un sistema de lentes al que se le ha acoplado una cámara fotográfica permitiendo así hacer una fotografía del fondo de ojo del paciente.
A su vez, este instrumento suele tener asociado un ordenador en donde se almacenando las diferentes retinografías (fotografías de la retina) que se le hacen al paciente. De este modo, con el retinógrafo se puede seguir la evolución, por ejemplo, de una enfermedad con afectación ocular.
Esta tecnología estará disponible para todas nuestras vecinas y vecinos que lo requieran y que sean derivados de cada Centro de Salud Familiar de Chiguayante.
#DasChiguayante
#Chiguayante
“El Baúl de Violeta” llega por primera vez a la región del Biobío y aterriza en Chiguayante
- Detalles
• Se trata de una exposición itinerante que, hasta ahora, sólo se había presentado en pequeñas localidades a lo largo del país, que no tuvieran una oferta de actividades culturales.
La muestra itinerante “El Baúl de Violeta”, que busca llevar las obras de la artista nacional Violeta Parra a todo Chile, llegó por primera vez a la región del Biobío, y lo hizo en la Sala de Artes Escénicas de Chiguayante, donde permanecerá hasta el 3 de junio.
La exposición, a cargo del Museo Violeta Parra, es una colección de elementos visuales, tácticos y sonoros que, en su conjunto, relatan la vida y obra de la artista nacional. Su objetivo es apoyar el acceso a comunidades en zonas remotas del país. Además, las piezas gráficas presentes en esta muestra, están complementadas por audio-descripciones, que buscan facilitar la inclusión de personas con discapacidad visual.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, destacó la relevancia de recibir este tipo de muestras en la ciudad. “Contar con esta exposición por primera vez en la región, y que sea Chiguayante la encargada de recibirlo, nos llena de felicidad. Es muy importante destacar la vida y obra de nuestra gran Violeta Parra, quien además es un ícono de la historia cultural de nuestro país”, recalcó el jefe comunal.
A su vez, María Alejandra Valdivia, encargada de Cultura de Chiguayante, indicó que venían trabajando hace mucho tiempo para lograr que la actividad aterrizara en la comuna. “Esta muestra, en principio, va a sectores que no cuentan con actividad cultural o acceso a polos urbanos cercanos, algo que claramente en Chiguayante no cumplimos, pero insistimos tanto en mostrar los beneficios que tiene para las ciudades cercanas y la descentralización de la cultura, que el museo accedió a presentar su exposición en nuestra ciudad”, recalcó la profesional.
Cecilia García-Huidobro, directora del Museo Violeta Parra, se mostró muy contenta por lograr que esta exposición llegara a Chiguayante. “Quisimos tener una exposición itinerante que fuera a zonas alejadas, donde no llegan las tradicionales exposiciones, o donde la gente no puede ir a Santiago para conocer la obra de Violeta Parra. Ante eso, hicimos este baúl, que va viajando, y Chiguayante se interesó, nos contactó e inmediatamente lo organizamos”, señaló la directora.
El ”Baúl de Violeta” se podrá visitar en la Sala de Artes Escénicas hasta el 3 de junio, de lunes a viernes de 9 a 17:30 horas, y estará para el Día Nacional del Patrimonio. Quienes deseen asistir, pueden dirigirse a la Casa de la Cultura de Chiguayante, ubicada en Orozimbo Barbosa 294, o comunicarse a través de sus redes sociales.
Con un mural inclusivo, jóvenes y niños de Chiguayante promocionan sus derechos
- Detalles
Con la participación de jóvenes en situación de discapacidad, escolares y familias, la Oficina de la Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) de Chiguayante, dio el vamos al plan de trabajo de este año con énfasis en intervenciones territoriales para destacar y promocionar los derechos de este grupo.
Derecho a la educación, a sentirse amado, a la familia, a la recreación, además de inclusión, es el potente mensaje que, la Oficina de la Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) de la Municipalidad de Chiguayante, entregó a la comunidad mediante la renovación de un mural en plena vía pública, que hace alusión a estos derechos.
Niños, niñas y jóvenes de diferentes establecimientos educacionales de Chiguayante, y en situación de discapacidad, colorearon y renovaron esta pieza gráfica, con el apoyo de un destacado muralista de la comuna. Así, no sólo visibilizaron los derechos de este grupo de personas, sino hermosearon el sector y dieron el punta de pie inicial al trabajo de la OPD chiguayantina para este 2022.
Esta obra tiene la particularidad de exhibir un diseño que fue creado por el Consejo Consultivo Infanto Juvenil de la comuna, integrado por estudiantes que representan distintos establecimientos educacionales de Chiguayante. Ése fue el bosquejo que los participantes de esta jornada plasmaron en una pandereta aledaña a la Oficina de la OPD.
Esta actividad buscó promocionar los derechos de los niños, niñas y adolescentes mediante la pintura de diversos murales en la comuna, de forma de generar un lazo identitario con los jóvenes y sus familias, que permita socializar estas temáticas. Además, con estas obras se recuperan espacios y hermosea el paisaje público.
Respecto de esta iniciativa, que convocó a diversos integrantes de oficinas municipales como discapacidad, jóvenes y OPD, la directora de la DIDECO, Monserrat Sbarbaro Barreda, precisó que se trata de “una actividad de integración en la que, además, se está trabajando temáticas de prevención y concientización. Hemos invitado a usuarios de la oficina de discapacidad, de jóvenes y de colegios de nuestra comuna. Estamos muy contentos y agradecidos por esta convocatoria y por el apoyo del muralista, que le da un sello característico a estas obras, que también están en otros puntos de Chiguayante”, precisó la directora.
Por su parte, una de las mamás de un joven en situación de discapacidad que participó en esta obra indicó que “me parece muy bonita esta actividad, que se integre a todos los niños y niñas. Siempre participo con ellos y ahora estoy aquí, ayudándoles a pintar para que quede todo precioso” puntualizó.
Asimismo, Ismael Olmos, encargado de la OPD, indicó que “nosotros estamos trabajando en temáticas de prevención de la vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes y quisimos renovar este mural, hermoseándolo, para que todos los niños de nuestra comuna se sientan parte de él y sepan que en calle Nueva Palena 2422 está la casa de la protección de sus derechos
Uno de los ejes del trabajo de la OPD es la inclusión y la defensa y promoción de los derechos de los niños y niñas de la comuna, para lo cual se ha establecido una serie de acciones, en las cuales es clave el papel del Consejo Consultivo, que fomenta su participación en el establecimiento de políticas comunales en torno a la infancia.
Este trabajo colaborativo entre diversas unidades municipales, familias y establecimientos educacionales permite la realización de intervenciones de este tipo, que tienen implicancias y significado para toda la comunidad, ya que son el resultado de la integración, la inclusión y de un trabajo permanente por la promoción y defensa de los derechos de jóvenes de la comuna.
ENCUESTA DE MOVILIDAD INTRACOMUNAL
- Detalles
Vecina y Vecino:
Nos gustaría que pudieran tomarse algunos minutos para contestar la siguiente "Encuesta de Movilidad Comunal", porque constituye la principal fuente de información utilizada en todo proceso de planificación de los sistemas de transporte.
Como municipio, queremos conocer sus hábitos de transporte diarios. ¿Cómo viaja? ¿Qué tan lejos va? ¿Con qué frecuencia realiza viajes?. Nuestro objetivo es obtener una imagen completa de los patrones de transporte en toda la ciudad para optimizar la planificación de mejoras en el futuro.
Ésta, entregará antecedentes relevantes sobre los patrones de movilidad de la comunidad y proporcionan los datos requeridos para la calibración de los modelos de análisis de transporte que utilizan nuestras vecinas y vecinos.
Realmente valoramos su participación en esta encuesta. Al participar, nos ayudará a comprender cómo se utilizan hoy en día nuestras calles, pasajes, el transporte público, ciclovías y las aceras locales, y cómo se pueden mejorar para optimizar los viajes en el futuro. Sus respuestas tendrán un gran impacto a futuro.
clic aquí para responder la encuesta