
La Agrupación de Escritores de Chiguayante (ADECHI) organizó una emotiva ceremonia en la Sala de Artes Escénicas
02-05-2025
En el marco del mes del libro, donde se premió a estudiantes de enseñanza básica y media por la participación en su concurso de cuentos 📝🏆 En esta jornada especial, realizada el pasado miércoles 30 de abril, también se rindió homenaje a Jacqueline Viveros, exintegrante de la agrupación, y se presentó...

Emergencias: Municipio junto a sus equipos por incendio en Villa Los Corales (calle río Vergara)
01-05-2025
Alcalde, Jorge Lozano junto a sus equipos de Dideco, Seguridad y Salud, están en terreno colaborando con las unidades de emergencia en el incendio que se desató alrededor de las...

¡Gracias, vecinos y vecinas, por acompañarnos en nuestra Cuenta Pública 2024
30-04-2025
Con una alta participación y un ambiente lleno de compromiso ciudadano, realizamos una impecable Cuenta Pública 2024, donde rendimos cuenta del trabajo realizado y compartimos con nuestra comunidad los avances...

¡Chiguayante brilló en Italia!
25-04-2025
La Asociación de Karate Do Shotokan Chiguayante fue recibida por el alcalde tras su destacada participación en el Heart Cup 2025, realizado en Treviso, Italia. Instancia donde el edil reconoció sus...

¿Sabías que el 94% de las personas con discapacidad, y que están en condiciones de trabajar, están desempleadas?
25-04-2025
Por eso, es muy importante entregar información y ayuda para que avancemos en esta materia. Esta mañana la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) junto a la Oficina de Discapacidad...
.jpeg)
Agrupación TEAcompaño y Cesfam Pinares realizaron exitoso conversatorio sobre el Autismo
25-04-2025
Con una gran participación, se llevó a cabo el conversatorio "Comprendiendo el autismo: desafíos y acompañamiento en el contexto escolar", organizado por la Agrupación TEAcompaño de Chiguayante con apoyo del...

Primera sesión ordinaria del COGRID Comunal,
24-04-2025
El miércoles 23 de abril se llevó a cabo en la Sala de Concejo de la Municipalidad de Chiguayante la primera sesión ordinaria del COGRID Comunal, instancia clave para la...
Home
IMPLEMENTAMOS PROGRAMA DE TELEREHABILITACIÓN PARA VECINOS Y VECINAS POST COVID 19
- Detalles
El Centro de Salud Familiar Pinares “Dra. Eloísa Díaz Insunza” junto al apoyo de Fundación Teletón, inició una nueva estrategia de acompañamiento, cuyo objetivo es atender profesionalmente, y de manera telemática, a todos aquellos pacientes que enfermaron de Covid y que hayan quedado con secuelas respiratorias y/o motoras producto de la enfermedad. Este nuevo equipo de seguimiento está conformado por médico, kinesiólogo y otros profesionales, quienes realizarán evaluaciones y planes especiales para los pacientes, así como terapias, pautas de ejercicio respiratorios y musculoesqueléticos, además de atenciones psicosociales que abordarán el ámbito de la salud mental.
Belkis Contreras, directora del Cesfam Pinares “Dra. Eloísa Díaz Insunza”, comentó que esta nueva estrategia de acompañamiento tiene por objetivo ayudar a pacientes Covid que ya han sido dados de alta. “Efectivamente hay pacientes que tienen sintomatología que necesitan de la rehabilitación, por lo tanto en la atención primaria tenemos que estar atentos a llegar y entregar un acceso oportuno”.
Felipe Kovacic, médico del Cesfam e integrante de este equipo, indicó que este nuevo servicio “nace de la necesidad de ofrecer un seguimiento de atención continua a nuestros pacientes, que han presentado la enfermedad y quedan con algún tipo de secuela ya sea del tipo respiratorio, muscular, cardiovascular o psicosocial. De esta forma se ofrece un seguimiento integral que entrega herramientas para que los pacientes puedan reintegrarse a su vida familiar y laboral de mejor manera”
Teletón se encargará de asesorar, en el ámbito de la telerehabilitación, a los profesionales de salud que estarán a cargo del programa que espera atender a cerca de 50 pacientes del Cesfam de acuerdo a los criterios clínicos establecidos por los equipos de salud.
ABRIMOS EL PARQUE RIBERA BIOBÍO PARA FOMENTAR EL DEPORTE EN LA FRANJA "ELIGE VIVIR SANO"
- Detalles
La iniciativa entrega a los vecinos un espacio seguro para realizar actividad física en el horario permitido por la autoridad sanitaria.
Desde las seis hasta las nueve de la mañana la Municipalidad de Chiguayante abrirá el Parque Ribera Biobío para permitir a los vecinos realizar actividad física durante el horario de la franja “Elige vivir sano”, entregando así mayor seguridad a quienes decidan realizar deporte en la comuna.
Felipe Barriga, encargado comunal de Deporte, indicó que este parque tiene todas las características que permiten realizar deporte de manera segura. “En este lugar tenemos seguridad, es un espacio cerrado, iluminado, con guardias y personal municipal en su interior, quienes se encargarán de cuidar el recinto y además tomarán la temperatura de los asistentes. Es importante poner en marcha este tipo de iniciativas de manera responsable”, señaló el jefe de la cartera.
Por su parte, Luisa Silva, presidenta de la Junta de Vecinos Ribera del Biobío, comentó que esta iniciativa “se acoge de todo corazón, ya que tenemos adultos mayores, con quienes conversamos y muchos de ellos están en un estado de depresión complejo. Sin duda estos paseos matinales les vendrán muy bien. Se agradece a la Municipalidad y la oficina de Deportes por esta iniciativa que nos permite la franja horaria”.
El Parque Ribera Biobío estará abierto para el público desde las 6 hasta las 10 de martes a domingo. Cabe recordar que, de acuerdo con los lineamientos entregados por el ministerio de Salud, solo se pueden realizar actividades individuales mientras dure la franja horaria “Elige vivir sano”.
TRABAJADORES DE SERVICIOS ESENCIALES RECIBEN INFORMACIÓN PARA REFORZAR MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE AL COVID 19
- Detalles
Si bien las cifras en torno a los contagios de Covid-19 en Chiguayante han ido a la baja, es importante mantener las medidas de prevención para evitar enfermedades. Es por esto que la Municipalidad de Chiguayante, a través de la Dirección de Salud, ha realizado diversas capacitaciones a trabajadores esenciales y vecinos para reforzar el autocuidado de acuerdo a los lineamientos entregados por la autoridad sanitaria.
El director de Salud Municipal, Carlos Mariángel, indicó que esta actividad se enmarca en una estrategia comunal para evitar nuevos casos de Covid-19. “Comenzamos con estas capacitaciones en las constructoras, tal como lo hemos hecho con Juntas de Vecinos y comercios minoristas, porque hemos visto mucha afluencia de vecinos y público esencial. De esta forma queremos evitar nuevos contagios en Chiguayante, reforzando las medidas de prevención y precaución”.
Ana Luisa Vargas, encargada comunal de promoción de Salud, comentó que “siempre es bueno reforzar las medidas de prevención, por eso estamos como Municipio preocupados de los trabajadores, de las personas, y este tipo de instancias nos sirve para estrechar lazos y así seguir trabajando juntos”.
Las faenas del condominio “Mirador del Río”, a cargo de la inmobiliaria y constructora Noval fue una de las obras visitadas para entregar la información. Son cerca de 140 los trabajadores de esta construcción, quienes se encuentran trabajando bajo importantes medidas de prevención. El prevencionista de riesgos de la inmobiliaria y constructora Noval, Sebastián Carrasco, agradeció esta instancia, e indicó que “para nosotros trabajar en conjunto con el municipio, y que se hagan estas gestiones educativas a los trabajadores es súper bueno”.
Estas acciones se suman a otras actividades de promoción de la salud impulsadas por la Dirección de Salud Municipal, tales como la educación en almacenes comerciales, ferias libres y entrega de material educativo y preventivo a establecimientos educacionales.
NUEVO CESFAM "VALLE LA PIEDRA" COMIENZA PROCESO DE EQUIPAMIENTO
- Detalles
Un moderno edificio con más de 1.700m2 albergará al futuro Centro de Salud Familiar “Valle La Piedra”, recinto que tendrá como objetivo entregar servicios sanitarios a más de 14 mil vecinos de Chiguayante, concentrados en su mayoría en el sector borde cerro.
El nuevo espacio, de dos pisos, contará con equipamiento de última generación y diez salas de atención multipropósito, dos ginecológicas, tres dentales y dos salas para atender infecciones y enfermedades respiratorias en población adulta e infantil. Además, incluirá salas de reanimación, vacunatorio, curaciones, podología, toma de muestras, estimulación temprana, esterilización y sala multiuso. De igual forma tendrá una moderna ambulancia para el traslado de pacientes en situaciones de emergencia.
La alcaldesa (s) de Chiguayante, Lissette Allaire, indicó que la existencia de este nuevo Cesfam “tiene una importancia enorme para esta administración, ya que cuando llegamos el año 2012 comenzamos a trabajar en este proyecto, con un diseño financiado en su totalidad por el municipio, para luego ser postulado a fondos del Ministerio de Salud. Ahora, tendremos un Cesfam moderno, con estándares altísimos y nuestros vecinos del sector borde cerro podrán llegar a un centro de salud en el menor tiempo posible”.
Cabe destacar que este nuevo recinto dotará de un cuarto Centro de Salud Familiar a Chiguayante -el primero en el sector borde cerro-, aumentando así la capacidad de atención sanitaria en la comuna.