
La Agrupación de Escritores de Chiguayante (ADECHI) organizó una emotiva ceremonia en la Sala de Artes Escénicas
02-05-2025
En el marco del mes del libro, donde se premió a estudiantes de enseñanza básica y media por la participación en su concurso de cuentos 📝🏆 En esta jornada especial, realizada el pasado miércoles 30 de abril, también se rindió homenaje a Jacqueline Viveros, exintegrante de la agrupación, y se presentó...

Emergencias: Municipio junto a sus equipos por incendio en Villa Los Corales (calle río Vergara)
01-05-2025
Alcalde, Jorge Lozano junto a sus equipos de Dideco, Seguridad y Salud, están en terreno colaborando con las unidades de emergencia en el incendio que se desató alrededor de las...

¡Gracias, vecinos y vecinas, por acompañarnos en nuestra Cuenta Pública 2024
30-04-2025
Con una alta participación y un ambiente lleno de compromiso ciudadano, realizamos una impecable Cuenta Pública 2024, donde rendimos cuenta del trabajo realizado y compartimos con nuestra comunidad los avances...

¡Chiguayante brilló en Italia!
25-04-2025
La Asociación de Karate Do Shotokan Chiguayante fue recibida por el alcalde tras su destacada participación en el Heart Cup 2025, realizado en Treviso, Italia. Instancia donde el edil reconoció sus...

¿Sabías que el 94% de las personas con discapacidad, y que están en condiciones de trabajar, están desempleadas?
25-04-2025
Por eso, es muy importante entregar información y ayuda para que avancemos en esta materia. Esta mañana la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) junto a la Oficina de Discapacidad...
.jpeg)
Agrupación TEAcompaño y Cesfam Pinares realizaron exitoso conversatorio sobre el Autismo
25-04-2025
Con una gran participación, se llevó a cabo el conversatorio "Comprendiendo el autismo: desafíos y acompañamiento en el contexto escolar", organizado por la Agrupación TEAcompaño de Chiguayante con apoyo del...

Primera sesión ordinaria del COGRID Comunal,
24-04-2025
El miércoles 23 de abril se llevó a cabo en la Sala de Concejo de la Municipalidad de Chiguayante la primera sesión ordinaria del COGRID Comunal, instancia clave para la...
Home
Municipalidad de Chiguayante da el vamos a su celebración de aniversario con carrera en el Club Hípico
- Detalles
En el hipódromo penquista se entregaron tres premios en honor a un nuevo aniversario de la ciudad.
Como es tradición, el Club Hípico de Concepción dispuso qué durante toda la jornada del 6 de junio se realizarán carreras con el nombre de distintos sectores y barrios de Chiguayante. Esto, para conmemorar un nuevo aniversario de la ciudad.
En total fueron 12 largadas, cuyos nombres homenajearon diversos sectores y personajes de Chiguayante, como el ex concejal Mario Osbén, los parques Ribera Biobío y Los Castaños, así como los barrios Leonera, Lonco, entre otros.
Entre los premios otorgados, destacan “Premio a Preparador”, que recayó en Gerardo Melo y el “Premio a Mejor Jinete”, obtenido por José Ayala. Ambos fueron entregados por el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, quien estuvo en la ceremonia de premiación junto a los destacados deportistas.
En este sentido, el jefe comunal agradeció al Club Hípico por realizar esta premiación, y destacó la importante labor que se realiza en Chiguayante, que ahora debe conocerse en el resto de la región. “Tenemos la labor de ir más allá de nuestras fronteras, de dar a conocer nuestra calidad, nuestro desarrollo y el éxito de nuestra gente. Cuando a nuestra ciudad le va bien, la región del Biobío crece, y ese es uno de nuestros principales objetivos: más ciudad y mejor región”, señaló el alcalde Rivas.
A esta actividad asistieron diversas autoridades comunales y representantes de organizaciones vecinales, como el presidente de la Cámara de la Producción y Comercio de Chiguayante, Víctor Costa; la presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores, Idremidia Varela, y el presidente de la Asociación de Fútbol “Caupolicán”, Claudio Urrutia.
Estudio concluye disminución del 50% de colmenas a causa de incendios forestales recién pasados
- Detalles
El Censo Apícola aplicado por la Municipalidad de Chiguayante constató el difícil momento por el que pasan los apicultores locales, lo que motivó la entrega de ayuda por parte de la seremi de Agricultura.
Una situación compleja para la apicultura local reveló el primer Censo Apícola de la Municipalidad de Chiguayante.
Entre los datos arrojados, concluyó la disminución en un 50% de la cantidad de colmenas en la ciudad, consecuencia de los incendios forestales del verano pasado y de cambios en la biodiversidad, lo que impulsó la entrega de ayuda por parte de la seremi de Agricultura, presente en la entrega de resultados de este estudio.
Los beneficiarios son 38 apicultores/as locales quienes recibieron alimentación suplementaria y vitaminas para compensar la falta de néctar, elemento esencial para la sobrevivencia de las abejas, que tienen un papel fundamental para la conservación de la biodiversidad.
Respecto de este apoyo y del desarrollo de la apicultura local, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, detalló la motivación de impulsar este oficio desde la ciudad, pese a que, tradicionalmente, es un rubro asociado al mundo rural.
“Somos una comuna urbana, pero eso no nos ha frenado en levantar iniciativas de apicultura, que también impactan en el cuidado del medioambiente por la importante labor de la abeja. Agradecemos esta colaboración de la seremi hacia nuestros apicultores, que es resultado de alianzas entre quienes entendemos que los ecosistemas son vitales para que la vida en el planeta se mantenga tal cual la conocemos hasta ahora”, precisó el alcalde de Chiguayante.
Lo anterior es relevante considerando el alto número de muertes de especies y su migración por falta de néctar, acción de las chaquetas amarillas o creación de núcleos débiles, lo que impacta el proceso de polinización y tiene efectos en la producción y calidad de frutos.
Cabe destacar que, por tratarse de una comuna eminentemente urbana, Chiguayante queda fuera de líneas de apoyo en este ámbito, sin embargo, dada la importante actividad apícola impulsada desde el municipio, se ha establecido un nexo con el Ministerio de Agricultura que ha permitido celebrar convenios de colaboración.
Más de 16 millones de medicamentos a bajo costo ha despachado la Farmacia Municipal de Chiguayante
- Detalles
Fue en el año 2016 cuando la actual gestión municipal, encabezada por el alcalde Antonio Rivas decidió liderar una iniciativa que les permitiera a los habitantes de la comuna acceder a medicamentos a bajo costo.
Así nació la Farmacia Municipal de Chiguayante, que desde su creación ha ayudado a miles de vecinos. Hoy son 15.547 las personas inscritas en esta prestación, que les permite ahorrar hasta un 80 por ciento en el valor de sus medicamentos, alimentos especiales e insumos médicos. Hasta la fecha son más de 16 millones de medicamentos los que se han despachado bajo esta modalidad.
El jefe comunal, Antonio Rivas participó en la ceremonia para conmemorar el 7° aniversario de esta farmacia, que se ha convertido en uno de los servicios municipales preferidos por la comunidad, en especial, por los adultos mayores.
“Con esta farmacia hemos querido buscar justicia cuando los medicamentos están al arbitrio del mercado y éste no se autorregula, lo que hace a los pacientes atrasarse en sus tratamientos por un tema económico. Allí intervenimos como municipio para cuidar a los vecinos y la vida de todas las personas. La farmacia municipal es la señal de hacer posible lo imposible y eso es lo que hemos hecho en cada acción del equipo de salud”, detalló Rivas.
Beneficios que son reafirmados por los usuarios de la farmacia. “Yo tomaba hace un año atrás un medicamento que me costaba $75 mil en las otras farmacias y en la farmacia municipal lo consigo a $30 mil. Imagínese la tremenda diferencia para un mismo medicamento. Por eso nosotros compramos acá. Es una gran ayuda para nosotros, porque yo antes gastaba la mitad de mi sueldo en un solo remedio. Así que estoy muy agradecida”, indicó la usuaria Elizabeth Carrillo.
Similar experiencia ha tenido Nelson Pezo. “Soy cliente de esta farmacia desde que comenzó y me ahorro casi un 80 por ciento, en relación a las farmacias tradicionales. Si antes pagaba $40 mil, ahora pago $8 mil. Entonces es una ayuda importante para los adultos mayores que debemos tomar tantos medicamentos, estoy muy contento”.
Tras siete años de funcionamiento el balance es positivo. Así lo precisó el director de Salud Municipal (DAS), Carlos Mariángel. “Acumular alegrías, ese es nuestro balance. Comenzamos hace siete años con unos 400 usuarios y hoy tenemos más de 15 mil pacientes inscritos. Queremos contarles que nos estamos preparando para estos meses con un arsenal de medicamentos invernales a precios muy bajos. Así que invitamos a toda la comunidad a ser parte de esta exitosa iniciativa municipal”.
Cabe indicar que a esta prestación municipal de salud se suma el Centro Oftalmológico y Óptica Municipal, Centro de Salud Mental, Servicio de Telemedicina, Centro de Salud Integrativa y un SAR que atiende las 24 horas del día.
Chiguayante proyecta inicio de obras de nueva Biblioteca Municipal para este segundo semestre
- Detalles
Tras una serie de gestiones para lograr los más de 2 mil millones de pesos para financiar este proyecto, la Municipalidad de Chiguayante estima el pronto inicio de las obras. Ellas consideran el rescate patrimonial de la comuna, ya que una parte se ubicará en dependencias de la ex Textil Caupolicán.
La Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (UNESCO) señala a las bibliotecas públicas como un espacio vital para “la educación, la cultura, la inclusión y la información, y que son agentes esenciales para la paz y el bienestar”.
De ahí que la Municipalidad de Chiguayante persevere en sus gestiones para contar con una nueva Biblioteca Pública, para lo cual ha llevado adelante iniciativas tendientes a la evaluación y reevaluación del proyecto para la construcción de una nueva infraestructura que fomente el desarrollo de la cultura.
En relación a esta emblemática obra, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, destacó la relevancia de tener un moderno espacio donde se fomenten las artes y la cultura, y que, a la vez, recuerde el origen textil de la comuna.
“Toda ciudad que se precia de buscar el desarrollo integral de sus habitantes, requiere la habilitación de un punto de encuentro de la historia, del conocimiento, del patrimonio tangible e intangible. De esta forma, nuestra biblioteca se transforma en uno de los proyectos más importantes que tiene nuestra ciudad”, precisó Rivas.
Este proyecto presenta un largo historial de tramitación, debido a la reevaluación que ha debido enfrentar producto del alza de la mano de obra y de materiales, que ha implicado la actualización del monto de su financiamiento. Ello ha implicado pasar de una cifra inicial, proyectada en más de mil 400 millones de pesos, a los más de 2 mil 300 millones actuales, que ha debido gestionar el municipio ante el Gobierno Regional.
La nueva infraestructura se emplazará en un sector cívico residencial y de un alto valor patrimonial, ya que parte de ella rescata y se proyecta en las bodegas de la extinta fábrica Textil Caupolicán y estará cercana a edificaciones ligadas a esta época
Se ubicará en un terreno de 1004 m², de los cuales 520 corresponderán a construcción que albergará salas de estudios y de capacitación, áreas destinadas a niños, jóvenes y adultos, sala multiuso, cafetería, entre otros.
La nueva construcción remplazará “Biblioteca Pública N°17 de Chiguayante” que tiene una data de más de 50 años y cuyas condiciones estructurales y de espacio no permiten realizar de forma adecuada las diferentes actividades que se proyectan.